logo pulso
PSL Logo

Tragedia en Gaza: 37 palestinos mueren buscando ayuda humanitaria

Al menos 37 palestinos fallecen en Gaza mientras esperaban alimentos en medio de la violencia por la distribución de ayuda humanitaria.

Por AP

Julio 30, 2025 03:35 p.m.

A
Tragedia en Gaza: 37 palestinos mueren buscando ayuda humanitaria

DEIR AL-BALAH, Franja de Gaza (AP) — Al menos 37 palestinos murieron el miércoles mientras esperaban alimentos en un cruce de la Franja de Gaza, según un hospital local que recibió a las víctimas. La última violencia en torno a la distribución de ayuda se produjo mientras el enviado de Estados Unidos para Oriente Medio se dirigía a Israel para mantener conversaciones.

El hospital Shifa, en la Ciudad de Gaza, indicó que los muertos y heridos estaban entre las multitudes reunidas en el cruce de Zikim, el principal punto de entrada de ayuda humanitaria al norte de Gaza. No estaba claro de inmediato quién abrió fuego y no hubo comentarios inmediatos del ejército israelí, que controla el cruce.

Los ataques y disparos israelíes habían matado anteriormente al menos a 46 palestinos durante la noche y hasta el miércoles, la mayoría de ellos entre las multitudes que buscaban alimentos, según funcionarios de salud.

Israel ha estado bajo una creciente presión internacional en los últimos días, ya que su ofensiva militar en curso y el bloqueo han llevado al "peor escenario de hambruna" en el territorio costero de unos 2 millones de palestinos, según la principal autoridad internacional en crisis de hambre.

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

El enviado estadounidense Steve Witkoff, quien ha liderado los esfuerzos de la administración Trump para poner fin a la guerra de casi 22 meses y liberar a los rehenes tomados en el ataque de Hamás del 7 de octubre que desató el conflicto, llegará a Israel el jueves para mantener conversaciones sobre la situación en Gaza.

Un funcionario estadounidense confirmó la visita, hablando bajo condición de anonimato para discutir planes que aún no se han hecho públicos.

De los muertos en la violencia anterior, más de 30 buscaban ayuda humanitaria, según los hospitales que recibieron los cuerpos y trataron a docenas de heridos. Otros siete palestinos, incluido un menor, murieron por causas relacionadas con la desnutrición, según el Ministerio de Salud de Gaza.

El ejército israelí no ha hecho por ahora comentarios sobre ninguno de los ataques. Afirma que solo apunta a militantes y culpa a Hamás por las muertes de civiles, ya que los militantes del grupo operan en áreas densamente pobladas.

Ataques y disparos en sitios de ayuda

El hospital Shifa, en la Ciudad de Gaza, indicó que recibió los cuerpos de 12 personas que murieron el martes por la noche cuando las fuerzas israelíes abrieron fuego contra multitudes que esperaban camiones de ayuda procedentes del cruce de Zikim, en el norte de Gaza.

Otras 13 personas perdieron la vida en ataques en el campamento de refugiados urbano de Jabaliya y en las ciudades de Beit Lahiya y Beit Hanoun, en el norte de la Franja, agregó el hospital.

En la ciudad sureña de Jan Yunis, el hospital Nasser aseveró que recibió 16 cadáveres de personas que, según dice, murieron el martes por la noche mientras esperaban camiones de ayuda cerca del recién construido corredor de Morag, que el ejército israelí abrió entre Jan Yunis y la ciudad más al sur de Rafah.

El centro recibió también el cuerpo de un hombre víctima de un ataque a una tienda en Jan Yunis, añadió.

Por su parte, el hospital Awda, ubicado en el campamento de refugiados urbano de Nuseirat, indicó que recibió los cuerpos de cuatro palestinos que, según afirmó, murieron el miércoles por fuego israelí cerca de un centro de distribución de ayuda administrado por la Fundación Humanitaria de Gaza (FHG) en la zona del corredor de Netzarim, al sur del Wadi Gaza.

Israel ha aliviado su bloqueo, pero persisten los obstáculos

Bajo una fuerte presión internacional, Israel anunció una serie de medidas durante el fin de semana para facilitar la entrada de más ayuda internacional a Gaza, pero los trabajadores humanitarios dicen que se necesita mucho más.

La Clasificación Integrada de Fases de Seguridad Alimentaria, la principal autoridad mundial en crisis de hambre, no ha llegado a declarar hambruna en Gaza, pero dijo el martes que la situación ha empeorado dramáticamente y advirtió sobre "muertes generalizadas" sin acción inmediata.

COGAT, el organismo militar israelí que facilita la entrada de ayuda, señaló que más de 220 camiones ingresaron a Gaza el martes. Eso está muy por debajo de los 500-600 camiones al día que las agencias de la ONU dicen que se necesitan, y que ingresaron durante un alto al fuego de seis semanas a principios de este año.

Las Naciones Unidas todavía están luchando para entregar la ayuda que ingresa a la franja, con la mayoría de los camiones descargados por multitudes en zonas controladas por el ejército israelí. El sistema alternativo de ayuda administrado por la FHG también ha sido empañado por la violencia.

Más de 1.000 palestinos han muerto mientras buscaban ayuda desde mayo, la mayoría cerca de sitios administrados por FHG, según testigos, funcionarios locales de salud y la oficina de derechos humanos de la ONU. El ejército israelí dice que solo ha disparado tiros de advertencia a personas que se acercan a sus fuerzas, y FHG dice que sus contratistas armados solo han usado gas pimienta o tiros de advertencia para prevenir aglomeraciones mortales.

Los lanzamientos internacionales de ayuda por vía aérea también se han reanudado, pero muchos de los paquetes han aterrizado en áreas en que los palestinos han sido evacuados, mientras que otros han caído en el mar Mediterráneo, obligando a las personas a nadar para recuperar bolsas de harina empapadas.

Muertes por desnutrición

Un total de 89 niños han muerto de desnutrición desde que comenzó la guerra en Gaza. El ministerio apuntó que 65 adultos palestinos también han muerto por causas relacionadas con la desnutrición en todo Gaza desde finales de junio, cuando comenzó a contabilizar los decesos entre la población adulta.

Israel niega que haya hambruna en Gaza, rechazando relatos en contrario de testigos, agencias de la ONU y grupos de ayuda, y dice que el enfoque en el hambre socava los esfuerzos de alto el fuego.

Hamás inició la guerra con un ataque encabezado por insurgentes sobre el sur de Israel el 7 de octubre de 2023, en el que murieron unas 1.200 personas y otras 251 fueron tomadas como rehenes. Hamás todavía mantiene a 50 rehenes, incluidos alrededor de 20 que se cree que están vivos. La mayoría de los demás fueron liberados en acuerdos de altos el fuego o de otro tipo.

Israel respondió al asalto con una ofensiva que se ha cobrado la vida de más de 60,000 palestinos, según el Ministerio de Salud de Gaza, cuyo conteo no distingue entre víctimas civiles y combatientes. El ministerio opera bajo el gobierno de Hamás. Naciones Unidas y otras organizaciones internacionales lo consideran la fuente más fiable de datos sobre víctimas.