logo pulso
PSL Logo

Hamás corrige; entrega cuerpo de Shiri Bibas

La tensión creció luego que se comprobó que el cadáver entregado el jueves no era de la mujer

Por EFE

Febrero 22, 2025 03:00 a.m.

A

Jerusalén.- Hamás entregó este viernes a la Cruz Roja en Gaza un cuerpo que presuntamente pertenece a la rehén de ascendencia argentina y peruana Shiri Bibas, confirmó a EFE Mahmud Mardawi, miembro del buró político del grupo islamista.

Los milicianos palestinos deberían haber entregado el jueves el cuerpo de Shiri junto a sus hijos, Ariel y Kfir Bibas; sin embargo, el proceso de identificación en Israel determinó que los restos recibidos no pertenecían ni a ella ni a ningún otro cautivo en el enclave.

El diario The Times of Israel recoge que, cuando el Ejército israelí reciba el cuerpo entregado por Hamás, será llevado al instituto forense Abu Kabir de Tel Aviv, al igual que ocurrió el pasado jueves con los cuatro cuerpos que los milicianos facilitaron.

Hamás alegó que la confusión con los restos pudo deberse a que éstos se mezclaran con los de otra víctima del ataque aéreo israelí en Gaza en el que perdió la vida la madre de los Bibas, justificando así que el instituto forense israelí no pudiera identificar su cadáver.

Por su parte, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, prometió venganza el viernes por lo que describió como una “violación cruel y maliciosa” del acuerdo de alto el fuego, luego de que se descubrió que uno de los cuerpos entregados por Hamás como parte del acuerdo no era el de una madre israelí de dos niños, como habían prometido los insurgentes.

En otro orden de cosas, el presidente estadounidense, Donald Trump, dijo el viernes que no intentará imponer su plan de que Estados Unidos se haga cargo de la Franja de Gaza y la reconstruya para convertirla en un destino turístico, desplazando a los palestinos. El plan fue bien recibido por Netanyahu, pero rechazado universalmente por los palestinos y los países árabes.

La promesa de venganza de Netanyahu fue rechazada por la tía de los niños Bibas, que afirmó que las autoridades israelíes no los protegieron el día del asalto y luego los abandonaron en cautiverio.

“Primer ministro Benjamin Netanyahu, no hemos recibido ninguna disculpa suya en este doloroso momento”, dijo Ofri Bibas Levy en un video difundido el viernes por un grupo que representa a las familias de los rehenes. “No estamos buscando venganza en este momento. Pedimos por Shiri”. Se tiene previsto que los seis israelíes cuya liberación está programada para el sábado sean los últimos rehenes vivos liberados durante la primera fase del cese del fuego.

Se trata de Eliya Cohen, de 27 años; Omer Shem Tov, de 22, y Omer Wenkert, de 23. Los tres fueron secuestrados en un festival de música durante el ataque del 7 de octubre. Tal Shoham, de 40 años, que fue secuestrado en la comunidad del kibutz Beeri, también será liberado.

Además, está previsto que Avera Mengistu, de 39 años, y Hisham Al-Sayed, de 36, retenidos desde que cruzaron a Gaza por su cuenta hace años, sean devueltos.