Hamás libera a otros 8 rehenes
Israelíes y palestinos se regocijan tras el intercambio; Israel entregó 110 prisioneros palestinos

Jan Yunis, Franja de Gaza.- Milicianos de Hamás liberaron a ocho rehenes más el jueves, en un proceso a veces caótico que retrasó brevemente la liberación por parte de Israel de 110 prisioneros palestinos y subrayó la fragilidad del alto al fuego que comenzó a principios de este mes.
Los intercambios de rehenes por prisioneros son una parte clave de un acuerdo de alto al fuego destinado a poner fin a la guerra más mortal y destructiva jamás librada entre Israel y Hamás. Los milicianos aún retienen a docenas de rehenes secuestrados en el ataque liderado por Hamás el 7 de octubre de 2023, que detonó la guerra.
Además, el jueves, Hamás confirmó la muerte de Mohammed Deif, jefe de su ala militar y uno de los presuntos autores intelectuales del ataque del 7 de octubre, seis meses después de que Israel anunciara que había muerto en un ataque aéreo en Gaza.
Los israelíes se regocijaron al ver en vivo por televisión las imágenes de los rehenes liberados reuniéndose con sus familias, imágenes que se repitieron durante todo el día y la noche. En el centro de Tel Aviv, multitudes de personas se reunieron fuera de los hospitales donde los rehenes fueron trasladados para vitorear -y llorar- al ver las ambulancias que ingresaban.
La liberación de prisioneros ocurrió horas después de la caótica entrega de rehenes en la Franja de Gaza, donde los milicianos contenían a miles de bulliciosos espectadores palestinos mientras entregaban a los rehenes a la Cruz Roja.
Hamás liberó a siete de los rehenes frente a la casa destruida de su líder asesinado, Yahya Sinwar, mientras miles de personas se agolpaban.
La primera rehén, la soldado Agam Berger, de 20 años, fue liberada después de que Hamás la exhibió frente a una multitud más pequeña en el campamento de refugiados de Jabaliya, gravemente dañado, en el norte de Gaza.
Horas después, en la entrega de los otros siete rehenes en la ciudad sureña de Jan Yunis, cientos de integrantes de Hamás y su aliado, la Yihad Islámica, llegaron con un convoy, y miles de personas se reunieron para observar, algunas desde los techos inclinados de edificios bombardeados.
Las imágenes mostraron a la rehén Arbel Yehoud, de 29 años, luciendo atónita mientras milicianos enmascarados la hacían pasar a través de la multitud que gritaba eufórica, empujando a la gente hacia atrás.
no te pierdas estas noticias