logo pulso
PSL Logo

Nebraska planea centro de detención de inmigrantes en zona agrícola

El gobernador republicano de Nebraska, Jim Pillen, anuncia la creación de un centro de detención de inmigrantes en zona agrícola del suroeste del estado.

Por AP

Agosto 19, 2025 05:38 p.m.

A
Nebraska planea centro de detención de inmigrantes en zona agrícola

LINCOLN, Nebraska, EE.UU. (AP) — El gobernador republicano de Nebraska, Jim Pillen, anunció planes el martes para crear un centro de detención de inmigrantes en una zona agrícola del suroeste del estado, mientras el gobierno del presidente estadounidense Donald Trump busca expandir la infraestructura necesaria para aumentar las deportaciones.

Pillen dijo que él y la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, acordaron utilizar un campamento de trabajo para reclusos de mínima seguridad existente en la zona rural de McCook para mantener detenidas a personas que esperan su deportación y que están arrestadas por otros procedimientos de inmigración.

La instalación puede albergar a 200 personas, con planes de expandirla a 300. McCook está a unos 338 kilómetros (210 millas) al oeste de Lincoln, la capital del estado.

"Es para mantener seguros a los habitantes de Nebraska y a los estadounidenses en todo nuestro país", declaró Pillen en un comunicado.

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

Pillen anunció que ordenaría a la Guardia Nacional de Nebraska que proporcione apoyo administrativo y logístico a los agentes de inmigración estacionados en Nebraska. Unos 20 soldados de la Guardia también participarán.

Añadió que la Patrulla Estatal de Nebraska firmaría un acuerdo que permite que los patrulleros ayuden a los agentes federales de inmigración a realizar arrestos.

El gobierno de Trump está añadiendo nuevas cárceles en todo el país para detener al creciente número de inmigrantes que ha arrestado y acusado de estar en el país ilegalmente. Los centros del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), tanto viejos como nuevos, albergaban a más de 56.000 inmigrantes en junio, la cifra más alta desde 2019.

La nueva instalación fue apodada el jueves como "Cornhusker Clink" ("Cárcel de la trilladora") por el director de correccionales Rob Jeffreys. Entre las cárceles nuevas o que se planea crear en Estados Unidos está el centro de detención en los Everglades de Florida, conocido como "Alcatraz de los caimanes", que se inauguró el mes pasado. Está diseñado para detener a hasta 3.000 personas en tiendas de campaña. Cuando Trump lo visitó, sugirió que podría ser un modelo para futuras cárceles en todo el país.

La instalación de Florida también ha sido objeto de impugnaciones judiciales por parte de abogados que alegan que ahí se cometen violaciones al debido proceso, incluyendo al derecho de los detenidos a reunirse con sus abogados, acceso limitado a los tribunales de inmigración y malas condiciones de vida. Los críticos han tratado de detener más construcciones y operaciones hasta que cumpla con las leyes ambientales federales.

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, anunció la semana pasada que su administración se prepara para abrir una segunda cárcel para inmigrantes, apodada "Deportation Depot", en una prisión estatal en el norte de Florida. Se prevé que tenga 1.300 camas, aunque esa capacidad podría ampliarse a 2.000, dijeron funcionarios estatales.

También la semana pasada, funcionarios en la ciudad rural de Mason, Tennessee, aprobaron acuerdos para usar una antigua prisión para encarcelar a inmigrantes y que sea administrada por una empresa privada, a pesar de las fuertes objeciones manifestadas por residentes y activistas durante una reunión pública.

Y el gobierno de Trump anunció planes este mes para una cárcel de 1.000 camas en Indiana que se llamaría "Speedway Slammer" ("Cárcel de la autopista")

Jeffreys dijo que los 186 reclusos que están actualmente en el campamento de trabajo de McCook serán trasladados a otras instalaciones correccionales del estado para que el sitio pueda ser reutilizado.

La instalación será administrada por el estado de Nebraska, pero será financiada por el gobierno federal. Todos los detenidos serán de bajo a mediano riesgo, dijo Jeffreys.

El director de correccionales estimó que tomará de 45 a 60 días reubicar a todos los prisioneros actuales de McCook mientras se repara una prisión en Lincoln por los daños recientes provocados por las tormentas. Hasta el momento, se ignora en qué momento el ICE podría comenzar a enviar detenidos a la instalación.

Pero Jeffreys dijo que el lugar ya está preparado para albergar personas, por lo que los detenidos no serán alojados en tiendas de campaña u otros sitios temporales. "Esa instalación ya ha sido acreditada. Está lista en caso de que tengamos que mover a nuestra gente y trasladar a los detenidos", dijo.

El plan de Nebraska ya ha generado preocupaciones.

En un video publicado en redes sociales, la senadora estatal independiente Megan Hunt, criticó la falta de transparencia sobre los planes para el centro de detención, y destacó la solicitud que hizo al gobernador y al poder ejecutivo de correos electrónicos y otros registros sobre los planes para construir la instalación, solicitud que no fue cumplida. Instó a la gente a apoyar a los grupos locales de defensa de derechos de los inmigrantes y dijo que cualquier respuesta por parte de la Asamblea Legislativa no llegaría hasta el próximo año, y solo con suficiente apoyo de los legisladores.

"Lo primero que tenemos que hacer es proteger a nuestros vecinos, proteger a las personas en nuestras comunidades que están siendo atacadas por estas personas horribles, estas organizaciones horribles que están tomando decisiones para encarcelar, detener, desaparecer a nuestros vecinos, familias y amigos", expresó Hunt.

El martes por la tarde, seis manifestantes se sentaron en el pasillo fuera de la oficina del gobernador con carteles que decían: "No a Nebraska Nazi" e "ICE = Gestapo".

Maghie Miller-Jenkins de Lincoln dijo que no cree que un centro de detención del ICE sea una buena idea, y agregó que el estado debería abordar problemas como el hambre infantil y la falta de vivienda. "Este estado tiene numerosas cosas en las que podrían centrarse y que beneficiarían a los electores", señaló.