Marchan indígenas en Brasil, exigen tierras

BRASILIA.- De cara a las primeras conversaciones climáticas de la ONU en la Amazonía, miles de indígenas marcharon el martes en la capital de Brasil para exigir que el Estado garantice y amplíe sus derechos a las tierras tradicionales como parte de la solución a la crisis climática mundial.
La protesta es el punto culminante del Campamento Tierra Libre, el encuentro anual de comunidades indígenas de Brasil y América Latina que ahora celebra su 21ra edición.
Los manifestantes llevaban letreros con mensajes como “Derechos a la tierra=Acción climática”, y caminaron hacia la Plaza de los Tres Poderes, donde se encuentran el Congreso, la Corte Suprema y el palacio presidencial en Brasilia.
“Los territorios indígenas son los más preservados y contribuyen a frenar la crisis climática que enfrentamos. Pero también son los primeros en ser impactados”, señaló Luene Karipuna, del estado amazónico de Amapá, durante la marcha.
“Lo sentimos directamente en nuestras tierras, donde perdimos toda nuestra cosecha de yuca, nuestro alimento básico en mi comunidad”.
El 13% del territorio de Brasil consiste en tierras indígenas reconocidas, la mayoría de ellas en la Amazonía.