logo pulso
PSL Logo

No queda mucho en Gaza: Unicef

Los palestinos no deberían elegir entre morir al ir a recibir comida o morir de hambre, reclama

Por EFE

Junio 20, 2025 03:00 a.m.

A
No queda mucho en Gaza: Unicef

Madrid, Esp.- Unicef denunció este jueves que el reparto de ayuda en la Franja de Gaza de la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF) es “peligroso e injusto” y pidió más acceso para la ONU, que desde que retomaron el reparto solo ha podido llevar 1.000 camiones a la frontera, de los cuales solo 600 han sido repartidos por el enclave.

“Nadie debería elegir entre arriesgar su vida para conseguir alimentos o morir de hambre”, dijo en una rueda de prensa en Madrid la portavoz global de Unicef, Rosalía Bollen.

Bollen criticó el sistema de reparto de GHF, que solo tiene cuatro puntos y donde los palestinos tienen que acercarse a por ellos: “es la ley del más fuerte. Si eres un niño, si estás herido, si tienes una discapacidad o estás enfermo... no tienes opción. Solo los más fuertes -y a quienes no disparen- son los que van a conseguir la ayuda y esto va en contra de todo lo que los humanitarios defendemos, que es que la ayuda tiene que llegar a los más vulnerables”.

“Así que es injusta, insuficiente, inadecuada y enormemente insuficiente para las necesidades de Gaza”, dijo esta especialista en comunicaciones de Unicef, que estuvo en la Franja hasta marzo.

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

“No queda mucho ya en Gaza”, prosiguió la humanitaria, “por lo que meter algunos paquetes de comida no va a solucionarlo”. Y defendió que desde la ONU y otras organizaciones humanitarias que llevan décadas trabajando en la Franja saben “cuáles son las necesidades”, por lo que les deberían dejar vía libre para hacerlo.

Además, Unicef recordó que no se cuentan muchos casos, como los de los bebés que nacen prematuros y mueren a los pocos días porque no hay incubadoras y ventiladores suficientes o la de los pequeños con enfermedades preexistentes como leucemias o cánceres que tenían permiso para salir del enclave para recibir tratamiento, pero ya no lo tienen.

LAS VÍCTIMAS

Los muertos en la Franja de Gaza superaron este jueves los 55,706 desde el comienzo de la guerra en octubre de 2023, tras cerca de 70 fallecidos en el último día ensombrecidos por la ofensiva israelí contra Irán.

Además, al menos 12 personas murieron ayer por fuego israelí cerca de puntos de distribución de ayuda humanitaria y 172 han resultado heridas.