Apagón general afecta a Puerto Rico
Problemas en la generación de energía en Puerto Rico

SAN JUAN, Puerto Rico (AP) — Un apagón afectó a todo Puerto Rico el miércoles mientras los residentes, en su mayoría católicos, se preparaban para celebrar el fin de semana de Pascua, informaron funcionarios .
Hugo Sorrentini, portavoz de Luma Energy, compañía encargada de supervisar la transmisión y distribución de energía, dijo a The Associated Press que los 1,4 millones de clientes de la isla estaban sin luz. "Toda la isla está sin generación", expresó.
Además, al menos 78.000 clientes tampoco tenían servicio de agua, y los funcionarios advirtieron que es probable que la electricidad no se restablezca por completo por otras 48 a 72 horas.
Josué Colón, el llamado zar de la energía de la isla y exdirector ejecutivo de la Autoridad de Energía Eléctrica de Puerto Rico, calificó la situación como inaceptable.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
De momento se desconocen las causas del apagón, el más reciente en una serie de grandes cortes en el servicio de energía en la isla en los últimos años. La gobernadora Jenniffer González, quien se encuentra de viaje, manifestó que las autoridades "están trabajando diligentemente" para solucionar la interrupción.
Miles de puertorriqueños expresaron su enojo por el más reciente apagón, y muchos de ellos renovaron sus llamados para que el gobierno cancele el contrato con Luma y Genera PR, las cuales supervisan la generación de energía en la isla.
Decenas de personas tuvieron que caminar junto a los rieles del sistema de tránsito que ofrece servicio a la capital, San Juan, mientras que decenas de negocios, incluido el centro comercial más grande del Caribe, se vieron obligados a cerrar. Los partidos de béisbol y baloncesto profesional fueron cancelados mientras el zumbido de los generadores y el olor a humo llenaban el aire.
Daniel Hernández, vicepresidente de operaciones de Genera PR, dijo en conferencia de prensa que el sistema de transmisión se vio afectado por una perturbación después del mediodía, un momento en que la red queda vulnerable debido a que no hay muchas máquinas regulando la frecuencia a esa hora.
Verónica Ferraiuoli, gobernadora interina y secretaria de Estado de Puerto Rico, dijo que la Casa Blanca se comunicó con funcionarios locales y han dicho que están disponibles si es necesario.
El más reciente apagón generalizado ocurrió en la víspera de Año Nuevo. Puerto Rico ha lidiado con cortes crónicos desde septiembre de 2017, cuando el huracán María azotó la isla como una poderosa tormenta de categoría 4, arrasando una red eléctrica que las cuadrillas aún intentan reconstruir.
La red ya se había estado deteriorando como resultado de décadas de falta de mantenimiento e inversión.
no te pierdas estas noticias