Reino Unido anunciará reconocimiento de Estado palestino en septiembre
El primer ministro británico, Keir Starmer, condiciona el reconocimiento a medidas en Gaza.

LONDRES (AP) — El Reino Unido reconocerá un Estado palestino en septiembre, a menos que Israel acepte un alto el fuego en Gaza, permita que la ONU lleve ayuda y tome otras medidas hacia una paz duradera, afirmó el primer ministro Keir Starmer el martes.
Starmer, quien enfrenta una creciente presión interna sobre el tema mientras las escenas de hambre en Gaza horrorizan a muchos británicos, convocó a una inusual reunión de gabinete en verano para discutir la situación allí. Esto ocurrió después de que discutiera la crisis con el presidente estadounidense Donald Trump durante una reunión en Escocia el lunes.
Trump dijo a los periodistas el lunes que no le importaba que Starmer "tomara una posición" sobre el reconocimiento del Estado palestino. En su vuelo de regreso a Estados Unidos el martes, Trump dijo que los dos nunca discutieron la posibilidad de que el Reino Unido reconociera un Estado palestino.
"No tenemos opinión sobre eso", dijo Trump.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
Israel rechaza el anuncio
Starmer dijo que Gran Bretaña reconocerá un Estado de Palestina ante la Asamblea General de Naciones Unidas, "a menos que el gobierno israelí tome medidas sustantivas para poner fin a la terrible situación en Gaza, alcance un alto el fuego y se comprometa con un proceso de paz a largo plazo que logre una solución de dos Estados".
"Y esto incluye permitir que la ONU reinicie el suministro de ayuda y dejar claro que no habrá anexiones en Cisjordania", agregó.
Parece muy poco probable que el gobierno del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, pueda cumplir con las condiciones, que tocan el corazón de los problemas más intratables del conflicto. Netanyahu rechaza la solución de dos Estados tanto por motivos nacionalistas como de seguridad.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel dijo que rechazaba la declaración británica.
"El cambio en la posición del gobierno británico en este momento, tras el movimiento francés y las presiones políticas internas, constituye una recompensa para Hamás y perjudica los esfuerzos para lograr un alto el fuego en Gaza y un marco para la liberación de rehenes", dijo el ministerio en X.
Starmer también repitió las demandas del Reino Unido de que Hamás libere a todos los rehenes que tiene, acepte un alto el fuego, se desarme y "acepte que no jugarán ningún papel en el gobierno de Gaza".
Starmer dijo en una declaración televisada que su gobierno evaluará en septiembre "hasta qué punto las partes han cumplido con estos pasos" antes de tomar una decisión final sobre el reconocimiento.
Reino Unido ha apoyado durante mucho tiempo la idea de un Estado palestino independiente que coexista junto a Israel, pero ha dicho que el reconocimiento debería formar parte de una solución negociada de dos Estados al conflicto.
Pero Starmer dijo que Gran Bretaña estaba dispuesta a dar el paso porque "la misma idea de una solución de dos Estados se está reduciendo y se siente más lejana hoy que en muchos años". Añadió que a pesar del conjunto de condiciones que estableció, el Reino Unido cree que "la condición de Estado es el derecho inalienable del pueblo palestino".
Presión creciente sobre Israel
La presión para reconocer formalmente el Estado palestino ha aumentado desde que el presidente francés Emmanuel Macron anunció que su país se convertirá en la primera gran potencia occidental en reconocerlo en septiembre.
Al igual que con Francia, el reconocimiento británico sería en gran medida simbólico, pero es parte de un cambio europeo y global más amplio contra Israel y podría aumentar la presión diplomática para poner fin al conflicto.
Más de 140 países reconocen un Estado palestino, incluidos una docena en Europa. El anuncio de Macron la semana pasada convirtió a Francia en el primer país del Grupo de los Siete, y el más grande de Europa, en dar ese paso.
Europa se ha vuelto ampliamente en contra de Israel por Gaza. Países como Irlanda, España y Holanda han buscado presionar agresivamente a Israel para que permita más ayuda y cese las operaciones militares.
Más de 250 de los 650 legisladores en la Cámara de los Comunes británica han firmado una carta instando al gobierno a reconocer un Estado palestino.
Reino Unido tiene un papel histórico particular como la antigua potencia gobernante de lo que entonces era Palestina y autora de la Declaración Balfour de 1917, que respaldó el establecimiento de un hogar nacional judío.
El secretario de Relaciones Exteriores, David Lammy, dijo que Gran Bretaña tiene una "carga especial de responsabilidad".
"Nuestro apoyo a Israel, su derecho a existir y la seguridad de su pueblo, es firme", dijo Lammy en una reunión en la ONU en Nueva York. "Sin embargo, la Declaración Balfour vino con la solemne promesa de que no se haría nada, nada que pueda perjudicar los derechos civiles y religiosos del pueblo palestino también. Y colegas, esto no se ha mantenido, y es una injusticia histórica que continúa desarrollándose".
Francia elogió el anuncio de Gran Bretaña.
"El Reino Unido se está uniendo al impulso creado por Francia para el reconocimiento del Estado de Palestina", publicó en la red social X el ministro de Relaciones Exteriores de Francia, Jean-Noel Barrot.
Omar Awadallah, asistente del ministro de Relaciones Exteriores de la Autoridad Palestina, dio la bienvenida al anuncio de Starmer y dijo que el Reino Unido tiene una responsabilidad histórica de reconocer un Estado palestino y estaría "corrigiendo una injusticia histórica" si sigue adelante en septiembre. La Autoridad Palestina tiene autonomía limitada en algunos sectores de Cisjordania, territorio ocupado por Israel.
no te pierdas estas noticias