logo pulso
PSL Logo

Rubio reconoce a México expulsión de 29 capos de cárteles

Programa secreto de drones de EU ayudó a capturar capos, dice The Wall Street Journal

Por El Universal

Febrero 28, 2025 12:12 p.m.

A
Marco Rubio / Foto: Agencias

Marco Rubio / Foto: Agencias

Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, reconoció la mañana de este viernes la expulsión de 29 figuras importantes de los cárteles mexicanos.
En un comunicado, la portavoz Tammy Bruce indicó que Rubio "expresó su reconocimiento por las acciones de México para asegurar nuestra frontera común, incluido el despliegue de 10 mil efectivos de la Guardia Nacional. Así como importantes decomisos de fentanilo y sus precursores químicos, y la expulsión de 29 importantes figuras de los cárteles para que sean juzgados por sus crímenes, lo que hace que ambas naciones sean más seguras", reportaron medios estadounidenses.
Recordó que la fiscal General, Pam Bondi, y el secretario de Defensa, Pete Hegseth, se reunieron con la delegación de seguridad de alto nivel de México, encabezada por el secretario de Relaciones Exteriores Juan Ramón de la Fuente, "para construir una nueva era de cooperación en materia de seguridad entre Estados Unidos y México".
Los capos narcotraficantes Rafael Caro Quintero y Vicente Carrillo Fuentes están programados para ser procesados en un tribunal federal de la ciudad de Nueva York el viernes, tras su sorpresivo traslado desde México.
El par formaba parte de 29 prisioneros mexicanos enviados el jueves a ocho ciudades en Estados Unidos.
La Casa Blanca, en un comunicado, calificó a Caro Quintero como "uno de los capos narcotraficantes más malvados del mundo".

Drones de EU ayudaron a capturar capos
Un programa secreto de drones de Estados Unidos ayudó a capturar a jefes de cárteles mexicanos, incluidos Joaquín "El Chapo" Guzmán, uno de sus hijos y otros traficantes, según reportó el medio The Wall Street Journal.
De acuerdo con el reporte, que menciona a funcionarios estadounidenses y mexicanos, "Estados Unidos ha hecho volar en secreto drones desarmados desde aeródromos mexicanos para espiar a los cárteles de la droga. Los vuelos, operados por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y la Agencia Central de Inteligencia (CIA) bajo pedido del ejército mexicano, también han proporcionado información vital para grandes incautaciones de drogas", dijeron los funcionarios según el diario estadounidense.
Los funcionarios, según The Wall Street Journal, detallaron que "usando cámaras que pueden capturar una matrícula desde 20 mil pies de altura, los drones transmiten videos de vigilancia sobre las operaciones de contrabando de los cárteles y trazan un mapa de los laboratorios clandestinos a las autoridades de ambos lados de la frontera".
El Ejército mexicano ha detenido a narcotraficantes gracias a la inteligencia compartida por los polémicos drones y otros vuelos de inteligencia de Estados Unidos para vigilar al crimen organizado en México, reveló el martes el secretario de la Defensa, Ricardo Trevilla.