logo pulso
PSL Logo

Sanciones de Estados Unidos a refinería china por compra de petróleo iraní

Financiamiento a Irán: sanciones de Estados Unidos

Por AP

Abril 16, 2025 04:29 p.m.

A

WASHINGTON (AP) — Estados Unidos impuso sanciones el miércoles a una refinería china acusada de comprar más de 1.000 millones de dólares en petróleo iraní, afirmando que los ingresos ayudan a financiar tanto al gobierno de Teherán como el apoyo de Irán a grupos violentos.

La refinería sancionada en la provincia de Shandong, China, recibió decenas de envíos de crudo de Irán por un valor de más de 1.000 millones de dólares, indicó el Departamento del Tesoro. Parte del petróleo provenía de una empresa fachada de la Guardia Revolucionaria paramilitar de Irán, según las autoridades de Estados Unidos.

Los funcionarios también anunciaron que varias empresas y embarcaciones involucradas en los envíos fueron añadidas a la lista de sanciones.

Las nuevas sanciones fueron impuestas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros y siguen los esfuerzos anteriores de la administración para interrumpir el flujo de petróleo iraní, que las autoridades dicen es transportado por la "flota encubierta" de Irán. Estados Unidos ya ha penalizado a docenas de individuos y embarcaciones involucradas en los envíos.

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

El secretario del Tesoro Scott Bessent afirmó en un comunicado de prensa: "Cualquier refinería, empresa o corredor que elija comprar petróleo iraní o facilitar el comercio de petróleo de Irán se pone en grave riesgo. Estados Unidos está comprometido a interrumpir a todos los actores que brindan apoyo a la cadena de suministro de petróleo de Irán, que el régimen utiliza para apoyar a sus grupos afines y socios terroristas".

Irán está acusado de respaldar a grupos militantes, incluidos los hutíes de Yemen, que han lanzado ataques contra el transporte marítimo internacional, Hezbollah en Líbano y Hamás en Gaza.

Durante su audiencia de confirmación a principios de este año, Bessent criticó las políticas de sanciones de la administración Biden y pidió que Estados Unidos tenga un sistema de sanciones más "musculoso", incluyendo a entidades iraníes y rusas y al petróleo.

Tammy Bruce, portavoz del Departamento de Estado, expresó en un comunicado el miércoles que Trump "está comprometido a reducir a cero las exportaciones ilícitas de petróleo de Irán, incluidas las dirigidas a China".

Bruce expresó: "Mientras Irán intente generar ingresos petroleros para financiar sus actividades desestabilizadoras, Estados Unidos responsabilizará tanto a Irán como a todos sus socios en la evasión de sanciones".

Las nuevas sanciones fueron anunciadas el mismo día en que Irán confirmó que la próxima ronda de conversaciones con Estados Unidos sobre el programa nuclear de Teherán se llevará a cabo en Roma.

Respondiendo al anuncio sobre sanciones, Liu Pengyu, portavoz de la embajada china en Washington, declaró que el uso de sanciones "atenta contra el orden y las normas del comercio internacional, interrumpe el intercambio económico y comercial normal y viola los derechos legítimos de compañías y particulares chinos".

Un portavoz de la misión iraní ante Naciones Unidas no respondió a un mensaje en que se le pidió su comentario.