logo pulso
PSL Logo

Universidades austríacas muestran solidaridad con Harvard por veto de Trump

Estudiantes e investigadores afectados por veto de Trump reciben apoyo de universidades austríacas

Por EFE

Junio 02, 2025 11:09 a.m.

A

Viena, 2 jun (EFE).- Diecinueve universidades privadas austríacas manifestaron este lunes su solidaridad con la estadounidense Harvard por la reciente decisión del Gobierno del presidente de EEUU, Donald Trump, de prohibirle la admisión de estudiantes extranjeros, medida que pidieron revocar.

En un comunicado, la Conferencia Austríaca de Universidades Privadas (ÖPUK) expresa su "gran preocupación" por el veto impuesto a la Universidad de Harvard a aceptar alumnos internacionales y la revocación de su certificación para el programa de estudiantes e intercambios.

"Esta medida contradice los valores fundamentales de la educación libre, la cooperación académica internacional y el entendimiento intercultural", afirma en la nota la ÖPUK, organismo que agrupa a 19 universidades privadas de Austria.

El comunicado alude así a la decisión de la administración de Trump el pasado 22 de mayo, que entró en vigor con efecto inmediato, para impedir que Harvard pueda matricular más estudiantes no estadounidenses, una medida que sin embargo fue suspendida de manera temporal dos días después por un tribunal del país.

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

Las universidades austríacas consideran a los estudiantes internacionales "indispensables", pues contribuyen a la diversidad social, cultural e intelectual, y expresan su apoyo "especialmente con todos los estudiantes, profesores e investigadores afectados" por el veto de Washington.

"Hacemos un llamamiento a los responsables para que reconsideren esta decisión y mantengan abierto el camino para una comunidad científica libre y global. La ciencia no conoce fronteras y no debe estar sujeta a influencias económicas o políticas", añade la ÖPUK.

El Gobierno de Estados Unidos ya congeló en mayo las subvenciones a Harvard y acusó a este prestigioso centro de educación superior de tener un sesgo progresista, de seguir aplicando consideraciones raciales en sus políticas de admisión y de tolerar comportamientos antisemitas en el campus.