Regreso de Verónica Abad a Ecuador
La suspendida vicepresidenta de Ecuador dice que regresa a su país "sin miedo"

Quito, 10 abr (EFE).- La vicepresidenta de Ecuador, Verónica Abad, suspendida por el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) dentro de un enconado enfrentamiento con el presidente Daniel Noboa y su Gobierno, está de regreso a su país "sin miedo y con el corazón firme", según reveló en redes sociales.
"Estoy de vuelta en mi patria, sin miedo y con el corazón firme. Agradecida profundamente por el cariño con el que me reciben los ecuatorianos", dijo Abad, quien retornó a Ecuador tras su paso por Suiza, donde denunció ante la ONU "la violencia" que asegura haber sufrido a sus derechos.
Encuentro ciudadano
El mensaje publicado en su cuenta de la red social X está acompañado por un video en el que se la ve sonriendo y saludando a algunos ciudadanos en recorridos por calles y mercados, y con seguridad militar.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
"Recorro sus calles, escucho sus voces y abrazo su esperanza. Estoy aquí para defender la democracia y hacer respetar la voluntad del pueblo. ¡Esta lucha es de todos!", agregó en el mensaje.
El pasado lunes, desde un aeropuerto, antes de emprender el viaje hacia Ecuador tras haber sido suspendida en sus funciones, Abad dijo en X: "No sé si ésta sea la última vez que escuchen mi voz porque desconozco lo que pueda ocurrir al pisar mi propio país. Sin embargo, no tengo miedo porque mi fortaleza viene del cielo".
Abad había viajado a Ginebra para reunirse con organismos de Naciones Unidas a fin de "alzar la voz frente a la violencia política y humana" que asegura estar sufriendo.
"Dejaré este precedente para que nunca más esto vuelva a ocurrir con las mujeres en cargos públicos o privados en el Ecuador", dijo.
Antes de ese viaje, Abad estaba en Turquía, a donde había llegado semanas atrás para cumplir con las funciones de consejera temporal en la Embajada, por disposición de Noboa.
Pero el 28 de marzo, el TCE determinó que la suspensión por dos años de los derechos políticos impuesta por un juez del organismo tras una denuncia por violencia política de género planteada por la canciller, Gabriela Sommerfeld, y ratificada por el pleno, implicaba su inmediata inhabilitación para ejercer cualquier cargo público.
El pronunciamiento del TCE se dio en el marco de un pedido de aclaración formulado por la defensa de Abad sobre la sentencia de segunda y última instancia, que le cerró las puertas para asumir temporalmente la Presidencia durante la campaña electoral en la que Noboa busca su reelección.
La normativa ecuatoriana establece que las autoridades que buscan una reelección inmediata deben pedir licencia del cargo, y en el caso del presidente delegar las funciones en la vicepresidenta, pero Noboa interpreta que su nueva candidatura no constituye una reelección porque en 2023 fue escogido para completar el mandato 2021-2025 que le correspondía a Guillermo Lasso.
Otra vicepresidenta
Tras la decisión del TCE, el Ministerio de Trabajo registró el impedimento de Abad para ejercer cargos públicos y Noboa volvió a designar a la secretaria de la Administración Pública, Cynthia Gellibert, como su vicepresidenta, al considerar que la suspensión de Abad provocaba una "ausencia temporal" en el cargo.
Noboa, que no ha solicitado licencia para todo el período de campaña, como tampoco lo hizo para la primera vuelta, informó al Consejo Nacional Electoral (CNE) que se dedicaría hasta este jueves a cumplir exclusivamente con actividades relacionadas a la campaña para el balotaje del próximo domingo, en el que se enfrenta a la candidata correísta, Luisa González.
La Asamblea Nacional (Parlamento), liderada por el correísmo, considera que Abad sigue en el cargo de vicepresidenta al no haberse producido una destitución ni registrado una ausencia temporal.
El enfrentamiento entre Noboa y Abad se remonta a la campaña electoral de la segunda vuelta de las elecciones extraordinarias de 2023, y desde que asumió el poder, el mandatario siempre ha buscado tenerla alejada del Gobierno, mientras Abad denunciaba un presunto hostigamiento para forzarla a dimitir.
no te pierdas estas noticias