logo pulso
PSL Logo

Tormenta tropical Flossie se intensificará a huracán categoría 2

Flossie se fortalece y se espera que alcance la categoría 2 sin impacto directo en México.

Por El Universal

Julio 01, 2025 03:11 p.m.

A
Tormenta tropical Flossie se intensificará a huracán categoría 2

CIUDAD DE MÉXICO (EL UNIVERSAL).- La tormenta tropical Flossie continúa su desplazamiento por el océano Pacífico y amenaza con intensas lluvias, vientos fuertes y oleaje elevado en varios estados del litoral mexicano.

Aunque el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) descartó un impacto directo sobre tierra, se espera que el fenómeno alcance la categoría 2 en las próximas horas.

¿Flossie tocará tierra en México como huracán categoría 2?

Durante la mañana el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó que la tormenta tropical Flossie se intensificará a huracán categoría 1 durante la tarde del mismo día, mientras se desplaza frente a las costas del Pacífico mexicano.

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

Sin embargo, y pese a su fortalecimiento, el organismo no prevé que el sistema toque tierra en México, aunque sus bandas nubosas sí provocarán lluvias intensas y peligrosas en entidades como Guerrero, Colima, Jalisco, Michoacán y Oaxaca, además de generar fuertes vientos y oleaje de hasta seis metros de altura.

A las 6:00 de la mañana, el centro de Flossie se localizaba a 255 kilómetros al sur-suroeste de Zihuatanejo, Guerrero, y a 420 km al sur-sureste de Manzanillo, Colima, con vientos sostenidos de 95 km/h y rachas que alcanzan los 110 km/h.

¿Cuál será la trayectoria de Flossie durante los próximos días?

De acuerdo con la proyección oficial, Flossie se intensificará a huracán categoría 2 durante el miércoles 2 de julio, cuando su centro se ubique a 295 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco.

Posteriormente, el ciclón comenzará a degradarse de forma gradual. Para el jueves 3 de julio, regresará a categoría 1, desplazándose frente a Baja California Sur, a unos 320 kilómetros al sur-sureste de Cabo San Lucas.

Finalmente, el sábado 5 de julio, Flossie perderá fuerza y se transformará en una zona de baja presión remanente, ubicada a 180 kilómetros de Cabo San Lázaro, también en Baja California Sur.

A diferencia de otros sistemas recientes, como Barry, que sí impactó directamente a Veracruz, Flossie permanecerá mayormente mar adentro, aunque con efectos indirectos significativos para buena parte del litoral del Pacífico.

El SMN detalló que, aunque Flossie no tocará tierra, se mantiene activa una zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Playa Pérula, en Jalisco, ante el riesgo de lluvias extremas, deslaves y crecidas de ríos.

Las zonas más afectadas hasta ahora son:

Guerrero: lluvias torrenciales y oleaje de hasta seis metros

Colima, Michoacán y Jalisco: lluvias intensas y viento sostenido de 60 a 80 km/h

Oaxaca: precipitaciones fuertes con actividad eléctrica

Zonas costeras: se recomienda evitar actividades marítimas por las condiciones peligrosas

Además, se mantiene vigilancia especial desde Zihuatanejo, Guerrero, hasta el norte de Playa Pérula, en Jalisco, pasando por puntos clave como Cabo Corrientes.

Recomendaciones para la población

Ante la presencia de lluvias intensas, las autoridades exhortan a la población de las regiones afectadas a:

Evitar cruzar ríos o zonas de inundación

No realizar actividades en mar abierto

Estar atentos a posibles deslaves o inundaciones urbanas

Seguir las indicaciones de Protección Civil y autoridades locales

Consultar constantemente los avisos del SMN en canales oficiales

El gobierno mantiene operativos de monitoreo meteorológico para responder rápidamente ante cualquier cambio en la trayectoria del fenómeno.