FGR seguirá con procesos contra Vallarta, Ancira y Villagrán: Gertz Manero
Gertz Manero señaló que hay seis víctimas de secuestro que no están relacionados con el montaje televisivo de 2005

Alejandro Gertz Manero / Foto: Archivo
Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República (FGR), anunció que se apelará la decisión judicial que dio la libertad a Israel Vallarta, quien recientemente salió en libertad, luego de estar preso sin sentencia por 20 años acusado de presuntamente pertenecer a la banda de secuestradores "Los Zodiaco".
En Palacio Nacional, el fiscal señaló que hay seis víctimas de secuestro que no están relacionados con el montaje televisivo de 2005, organizado por policías al mando de Genaro García Luna, entonces secretario de Seguridad Pública en el gobierno de Felipe Calderón.
Gertz Manero señaló que estas seis víctimas no pueden quedar en estado de indefensión y quienes tienen el derecho a la reparación del daño.
"En este caso particular hay seis personas que sufrieron un secuestro. Ese secuestro se llevó a cabo antes de que hubiera una diligencia evidentemente ilegal y abusiva, y esas personas no pueden quedar en estado de indefensión.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
"Es una obligación moral, es una obligación ética y jurídica defender a las víctimas del secuestro, y nosotros vamos a proceder a través del recurso de apelación en la defensa de esas víctimas y en el derecho que tienen a la reparación del daño", explicó.
FGR va por reiniciar procedimiento contra Alonso Ancira
Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República (FGR), informó que se reiniciará el procedimiento contra el empresario excarcelado Alonso Ancira, quien dejó de pagar el acuerdo para la reparación del daño a Pemex por fraude por la venta de Agronitrogenados.
"Hace más de un año, este individuo pidió una consideración para suspender, no para liquidar ni para desechar el proceso, para suspender el proceso en razón de que iba a hacer el pago de la reparación del daño.
"Estaba dividida en varios pagos, los primeros los hizo y después ya no los hizo", explicó Gertz Manero.
En la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de este martes 12 de agosto en Palacio nacional, Gertz Manero refirió que el acuerdo que hizo Ancira "ya no es válido y por lo tanto reiniciamos el procedimiento".
"Vamos a hacer todas las gestiones para que asuma la responsabilidad, y vamos, a través de la asistencia jurídica internacional en contra de esa persona, donde quiere que esté.
"Y vamos a hacer, buscar las garantías suficientes, ya nos comunicamos con Pemex y vamos a dar la respuesta", declaró el titular de la FGR.
"¡Eso no se puede quedar así!", recalcó el fiscal general de la República.
Comentó que Alonso Ancira tiene la nacionalidad estadounidense, "y está viviendo en los Estados Unidos". Insistió en que lo primero que se tiene que hacer es reiniciar el procedimiento en razón de que no cumplió con las obligaciones de reparación del daño que había ofrecido.
"Y si no hay una oposición, nosotros reiniciamos el procedimiento con todos los actos procesales para hacer cumplir esa ley", dijo.
En su conferencia del lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum fue cuestionada sobre el tema.
"Para poder salir del reclusorio, el empresario Alonso Ancira aprobó, firmó un pacto para pagar más de 200 millones de dólares para reparar el daño; pero ahora, se sabe que reside en Texas, que ya dejó de pagar lo que le correspondía y que incluso está litigando para cancelar el acuerdo que firmó. ¿Hay alguna información sobre eso?", se le preguntó.
"Ah, no, eso sigue, no, imagínense. No puede haber impunidad en ese caso", respondió la Presidenta.
"Pero ¿tiene algún reporte de que ya dejó de pagar?", se le insistió.
"Voy a averiguar exactamente cómo está, para no decirles, darles una información que no sea correcta (...). La corrupción que provocó el cierre de AHMSA, en realidad, es terrible y ha afectado a muchísimos trabajadores.
"Por cierto, ese tema está hoy en juicio, que se declaró la quiebra. Se está por definir, por parte de la jueza que lleva este caso, el resarcimiento a los trabajadores; que es el primer lugar, y que así lo estamos pidiendo nosotros. Después, a los deudores porque hay acreedores, en este caso, para que después se pueda poner a subasta esta planta, que hay muchos interesados en todo el complejo que es Altos Hornos de México", declaró la Mandataria federal.
Apelará liberación de Luis Villagrán, presunto activista
Luego que fue liberado el activista Luis García Villagrán, acusado de delincuencia organizada en la modalidad de tráfico de migrantes, el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero dijo que van a apelar su liberación e iniciarán una carpeta de investigación tras la liberación del juez que determinó no vincularlo a proceso.
En la conferencia matutina de este martes, Gertz Manero explicó que Villagrán fue denunciada por el Instituto de Migración, y la Secretaría de Seguridad Federal obtuvo cerca de 75 pruebas que establecen la presunta responsabilidad de esta persona.
Por lo anterior se le pidió la orden de aprehensión y el juez dio la orden de aprehensión, pero este mismo juzgador no quiso analizar las pruebas dejándolo en libertad al poner por encima su presunto activismo para los migrantes.
"Se detuvo a la persona y cuando la llevamos frente al juez, el juez no quiso ni siquiera analizar las setenta y cinco pruebas que habían presentado todas las autoridades y dijo que como se dedicaba a proteger a los grupos migrantes, lo ponía en libertad. Yo no había visto una cosa igual", mencionó.
Agregó: "Por supuesto, no solamente vamos a apelar, vamos a iniciar una carpeta. Mire, detrás de todo eso hay fortunas incalculables que están victimizando a miles de personas y no puede quedar así. Entonces, está clarísimo".
Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, explicó que esta persona permanecía al Mecanismo de Protección de Periodistas desde el 2019.
"El señor fue inscrito, se acercó en el año 2019, pero cualquier persona que esté bajo el mecanismo de protección, que puede tener un botón o que puede tener todo tipo de atención y que cometan cualquier delito, no importa que estén en el mecanismo de protección, pueden ser detenidos, siempre y cuando haya una orden de aprehensión", aseguró.
no te pierdas estas noticias