logo pulso
PSL Logo

Estafan a turistas potosinos

Denuncia cámara de la industria ilícitos en viajes a Cancún; la presidenta Alonso Barrón pide acudir a negocios establecidos

Por Martín Rodríguez

Agosto 12, 2025 03:00 a.m.

A
Estafan a turistas potosinos

Personas hasta ahora no identificadas que se hicieron pasar como agencias de viajes, estafaron a familias que pretendían pasar periodos vacacionales en diferentes destinos, informó Daniela Alejandra Alonso Barrón, presidenta de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes Filial San Luis Potosí (AMAV SLP). Hay reportes por ejemplo de una estafa de 20 mil pesos para una familia que creyó que era un servicio serio.

De hecho, ella ha recabado información de una estafa de un aproximado de 20 mil pesos, que pagó una familia por viajar a Cancún, y luego las víctimas, de una familia completa, descubrieron que se trataba de una persona moral de dudosa procedencia. Por ello, consideró que es muy importante que los usuarios no se dejen sorprender, porque las agencias de viajes están identificadas por la AMAV y la Cámara Nacional de Comercio.

La dirigente empresarial pidió a los potosinos aprovechar el contacto que pueden establecer en la Feria Nacional Potosina (Fenapo), para revisar cuáles son las agencias de viajes que cuentan con registro formal ante la Secretaría de Hacienda, y que son compañías formalmente establecidas, con un capital propio y una sociedad mercantil conocida.

En la Fenapo estarán disponibles 16 agencias de viajes, que una a una se instalarán en el stand de la asociación, con el fin de que se les conozca de primera mano.

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

Explicó que precisamente eligieron instalarse en el pasillo principal de la Feria Nacional Potosina, entre los módulos de Zacatecas y Tamaulipas, para darse a conocer, porque les han llegado casos de estafa, y ellos buscan que la gente compre con agencias seguras y confiables

A lo largo del evento, se presentarán diferentes agencias de viajes para promover sus productos, pero al mismo tiempo, para advertir que "no cualquiera puede prestar un servicio con seriedad, y es por eso que luego vienen las estafas, cuando un usuario confía en una agencia de dudosa procedencia" o de calidad incierta como persona moral. 

Advirtió que los usuarios deberán verificar que los oferentes tengan vigente su Registro Federal de Contribuyentes (RFC), que conozcan que se trata de negocios que tienen toda una historia y que tienen buena reputación, y que también facturen a nombre de la sociedad mercantil a la que corresponde la empresa de viajes.