ASF: Daño al erario por más de 770 mdp
SHCP, Comunicaciones y Transportes y la Semarnat, las dependencias más observadas

Ciudad de México.- La Auditoría Superior de la Federación detectó posibles daños al erario por un total de 770 millones 161 mil 700 pesos por parte de dependencias federales y estatales, de los cuales recuperó 107 millones.
Al entregar el primer paquete de auditorías a la Cuenta Pública 2024, el auditor superior de la Federación, David Colmenares Páramo, detalló que el monto millonario fue detectado a través de 152 auditorías y puntualizó que quedan 662 millones 257 mil pesos por recuperar.
“De estas 152 auditorías, un total de 99 fueron ejecutadas por la Auditoría Federal de Gasto Federalizado, 19 por la Auditoría Especial de Desempeño y 34 por la Auditoría Especial de Cumplimiento Financiero”, indicó.
Del total de los probables daños al erario detectados, 248 millones de pesos corresponden a dependencias federales, mientras que 413 millones de pesos corresponden a estados y municipios.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
Destacó que, por primera vez, diversos estados registraron montos de cero pesos por aclarar.
“Estados como Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Michoacán, Sinaloa, Quintana Roo, Tamaulipas, Zacatecas e Hidalgo tuvieron monto cero por aclarar”, indicó.
En lo que respecta a las dependencias federales, las más observadas fueron las secretarías de Hacienda, Comunicaciones y Transportes y la Semarnat.
La Secretaría de Hacienda fue observada con 34 millones por aclarar por presuntas irregularidades en la construcción de la carretera Barranca Larga-Ventanilla, en Oaxaca, y trabajos para la adecuación del entronque a Cuautla del kilómetro 70+500 de la Autopista México-Cuernavaca, en Morelos, ambas a cargo del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos.
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) fue observada con 125 millones 551 mil pesos por aclarar por posibles irregularidades en la construcción y modernización de las obras “Agua Saludable para La Laguna”, en Coahuila y Durango; construcción del acueducto El Cuchillo II, en Nuevo León; modernización del acueducto Río Colorado Tijuana, en Baja California; acueducto Yaqui, en Sonora, y modernización del acueducto Río Colorado Tijuana, en Baja California, todas a cargo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
no te pierdas estas noticias