Aumenta maltrato animal
Incrementan las denuncias de este tipo en Huixquilucan

Huixquilucan, Méx.- Las lesiones en el cuerpo de Copo quien fue rescatado como si fuera una estopa viviente, sólo es un caso de los 358 perros rescatados y de las más de 600 denuncias de maltrato animal que ha recibido Centro de Atención y Protección Animal Huixquican, ante lo que este municipio tuvo que endurecer las sanciones hasta con 36 horas de arresto y el pago de multas por 11 mil pesos.
Huixquican ha recibido 607 reportes de maltrato animal de habitantes de este municipio metropolitano, donde quienes cometen el daño en un 20 por ciento han tenido que responder ante el Ministerio Público o un juez calificador, indicó Linaloe Soto Cañas, jefa de departamento de este Centro de Atención y Protección Animal.
De estas denuncias por maltrato animal 185 fueron recibidas en 2023; 369 el año pasado y 53 este año hasta el nueve de febrero, informó la responsable de Huixquican.
Al recibir una denuncia por maltrato o abandono de perros Huixquican despliega una brigada si se trata de un lugar público. No obstante, para poder rescatar canes que están dentro de domicilios en situación insalubre, sin alimentos ni agua, quien debe intervenir directamente es la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México (Propaem), así como la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), instancias con facultades para realizar cateos y sancionar el maltrato animal, indicó Soto Cañas.
“Toda persona que propicie de manera intencional o imprudencial dolor, sufrimiento, privación del aire, luz, alimento, agua, espacio, abrigo, morada o cualquier conducta que comprometa la salud de un animal, podrá ser sancionado”, puntualizó María José Rueda, directora de Servicios Ciudadanos de Huixquilucan.
no te pierdas estas noticias