CDMX encabeza desapariciones
La capital reportó mil 306 personas sin localizar, de enero a julio

Ciudad de México.- La Ciudad de México es la entidad con el mayor número de desaparecidos en el país, con 1,306 personas de las que se desconoce su paradero, según un reporte difundido por la organización México Evalúa.
“Para el periodo enero-julio de 2025, con datos al 18 de agosto, la capital reportó 1,306 personas desaparecidas, ocupando el primer lugar nacional (en este delito)”, señaló el documento llamado ‘Violencia y pacificación a nivel local’.
Según el informe, el volumen de desapariciones en la capital del país sugiere un “deterioro en las capacidades de las fiscalías y un recrudecimiento del conflicto entre grupos criminales locales y nuevas organizaciones”.
El reporte de México Evalúa también indica que 12 de los 32 estados del país mantienen un balance negativo o muy negativo de la violencia letal.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
La organización señaló que el Gobierno mexicano registra la tasa de homicidio doloso por cada 100,000 habitantes, pero precisó que esta medición presenta limitaciones para delinear su contexto, como el deterioro institucional y evolución de las dinámicas criminales, además de que no refleja el total de los asesinatos en el país.
El reporte considera otros indicadores de violencia letal como homicidio doloso, homicidio culposo, feminicidio, otros delitos contra la vida y la integridad corporal, y personas desaparecidas y no localizadas.
Asimismo, señala que de 2024 a 2025, considerando los registros de enero a julio, las víctimas de homicidio doloso disminuyeron un 16.4%, sin precisar cifras.
Precisó que los estados con una mayor tasa de violencia por cada 100,000 habitantes son Sinaloa (72.4%), Hidalgo (28.4%) y Ciudad de México (26.2%).
no te pierdas estas noticias