logo pulso
PSL Logo

Nuevo episodio de censura en Morelos: Paco Cedeño bajo fuego

Acusaciones de violencia política y censura recaen sobre el periodista Paco Cedeño en Morelos.

Por El Universal

Agosto 07, 2025 07:49 p.m.

A
Nuevo episodio de censura en Morelos: Paco Cedeño bajo fuego

Acusan al periodista Paco Cedeño de violencia política y piden multa de 60 mil pesos

CIUDAD DE MÉXICO, agosto 7 (EL UNIVERSAL).- Paco Cedeño es un periodista de Cuautla, Morelos, que recientemente fue denunciado por presunta violencia política de género por la regidora municipal, Anita Sánchez Guerra, después de una transmisión en vivo donde la mujer lo señaló por "malinformar".

En un relato informativo, transmitido en la cuenta de Facebook "Paco Cedeño", el comunicador fue confrontado por Sánchez Guerra:

"Ya estuvo bueno de que estés malinformando a la gente. Demuéstrame que estoy cobrando en el Ayuntamiento. Hay que decir que el presidente contrata gente que es delincuente. ¿Por qué no me entregas ningún documento oficial? Informa bien", acusó la mujer.

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

En el video, se escucha a la regidora denunciar que el periodista "es aviador en otro municipio" y que él puso al tesorero de Cuautla, Morelos.

En entrevista, Paco Cedeño declaró que dichas acusaciones en su contra, además de infundadas, están mal planteadas, ya que un periodista no tiene las funciones que la funcionaria señala.

"Ese día, con cuatro personas armadas, (la regidora) comenzó a amenazarme. Porque ella es hermana de la senadora Juanita Guerra, quien también me tiene demandado por violencia política de género", explicó.

Refirió que, en dicha transmisión, la funcionaria fue la que se acercó a él, que sólo estaba realizando su labor informativa de documentar las funciones de los servidores públicos.

Como parte de la denuncia, se busca que Paco Cedeño se abstenga de hacer menciones de la regidora en su medio de comunicación digital o que, en su defecto, no se le cuestione nada a Anita Sánchez Guerra.

"Hoy, sin deberla ni temerla, resulta que tengo una cita por esta denuncia, y además dos de mis administradores de la página, que no tienen nada que ver, porque el dueño de la página soy yo", dijo.

El primer colaborador, explicó, es un especialista en seguridad cibernética, quien trabaja con él porque en muchas ocasiones han intentado hackear su página. El segundo se encarga de subir noticias e información a las redes sociales, así como hacer labor de monitoreo.

Lamentó entonces que, desde el poder político, se busque acallar a las voces críticas que cuestionan a las personas funcionarias:.

"Se busca perjudicarme, y además se pide una retribución mensual que va hasta los 60 mil pesos como sanción. Pretende que la publique sin contrastar nada, sin cuestionar. A raíz de la transmisión me demandó", afirmó.

Dicho requerimiento en su contra, explicó en entrevista, llegó a su domicilio porque Meta y el Instituto Nacional Electoral (INE) compartieron sus datos. Asimismo, le llegó una notificación en la oficina de información donde labora.

Se le cita, por ende, el viernes 8 de agosto a las 11:00 horas. Sin embargo, él considera que hay irregularidades, ya que, según constató, debían darle el aviso con 48 horas de anticipación.

Paco Cedeño no sólo afrenta embates legales de Anita Sánchez Guerra. El comunicador aseveró que la senadora del Partido Verde y pariente de la regidora, Juanita Guerra Mena, también ha iniciado un proceso contra él bajo la misma figura de supuesta violencia política de género.

"En Cuautla, Morelos, tenemos dos desfiles: uno el 2 de mayo y otro el 30 de septiembre. Ambos son importantes en el estado. Ella (Juanita Guerra) después de cada desfile monta un caballo, se viste a la usanza charra y, en esa ocasión, un niño le aventó confeti", narró.

Posteriormente, dijo, dos guardias vestidos de civiles amedrentaron al menor de edad, por lo que solicitó no se hiciera eso, que no se empujara al niño.

Tras pedir respeto por el menor agredido, expuso, la legisladora del Verde comenzó a gritar que "la querían matar".

No obstante, él asegura que dicha reacción fue desmedida e injustificada, ya que sólo le pidió al equipo de seguridad de Juanita Guerra que no se tratara de una manera violenta a un niño "que se acercó con las mejores intenciones".

Sobre la senadora del PVEM, además, condenó que anteriormente fue seis años diputada federal y que como presidenta del Sistema de Seguridad Nacional en Cuautla "no trajo ni una lámpara para los policías".

El periodista consideró que la violencia política de género se está usando con fines de censura y con el objetivo de callar la libertad de expresión.

"Nosotros no tenemos la obligación de quedar bien con los servidores públicos. Uno solamente denuncia los hechos públicos que ellos mismos manejan, como funcionarios. De su vida personal no he hablado nunca, eso no me importa", expuso.

"Estas personas transitan con una custodia de la Guardia Nacional, de ocho elementos, con patrullas atrás de ellos, tienen Suburban blindadas que les ha dado el Estado", señaló.

Por lo anterior, le parece injusto que ahora hasta ciudadanos, sin ser comunicadores ni tener participación en la vida política, se vean forzados a disculparse públicamente con legisladores y funcionarios por emitir su opinión.

"Es un abuso lo que se está haciendo, lo que se hace para callarnos cuando decimos que han sido omisos en sus funciones", lamentó.

De acuerdo con Paco Cedeño, ahora debe cuidarse no sólo del crimen organizado y de la violencia, sino también de las palabras:

"Hoy tengo que tener mucho cuidado con el léxico. No digas delincuente, porque se vayan a enojar; diles generadores de violencia. Hoy tengo que lidiar con estos políticos que abusan de su poder, en aras de callarnos, que no hacen nada por lo que fueron convocados a través de una elección", culminó.