logo pulso
PSL Logo

Cofepris alerta por robo de Alacramyn y otros medicamentos

La vigilancia sanitaria de Cofepris se intensifica ante el robo de medicamentos, recordando a la población la importancia de verificar la autenticidad de los productos.

Por El Universal

Agosto 23, 2025 07:18 p.m.

A
Cofepris alerta por robo de Alacramyn y otros medicamentos

Por robo, Cofepris alerta consumo de Alacramyn

Sábado, 23 de agosto de 2025 18:46 | Información General | COFEPRIS-MEDICINA

CIUDAD DE MÉXICO, agosto 23 (EL UNIVERSAL).- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) alertó sobre el consumo del producto Alacramyn Fragmentos de inmunoglobulina polivalente antialacrán 1.8 mg, con número de lote B-4G-31, caducidad JUN/26, del Laboratorio Silanes, el cual fue robado durante el traslado del medicamento al Almacén de la Jurisdicción Sanitaria II, en el municipio de Jojutla, Morelos.

"Debido a que se desconocen las condiciones de manejo, transporte y almacenamiento de este a partir del robo, se podrían haber modificado las características propias del medicamento; convirtiendo su uso en un peligro, ya que no se garantiza su efectividad, seguridad y calidad, representando un riesgo para la salud de la población", explicó.

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

A través de una alerta sanitaria, recomendó no adquirir el producto Alacramyn® con número de lote B-4G-31, caducidad JUN/26 que ostente la leyenda de "propiedad del sector salud" y nunca adquirir medicamentos en redes sociales y en la vía pública (tianguis, mercados y cualquier otro establecimiento informal).

En otra alerta sanitaria, informó sobre el robo de medicamentos ocurrido a la empresa BECKMAN LABORATORIES DE MÉXICO, S.A. DE C.V., durante la distribución de más de 30 productos como: Apsum, Arcalion, Conversam, Diamicron Mr, Elatec, Idaptan MR, Natrilix Sr, Preteraz, Procoralan, Triplixam, Vialibram, entre otros.

De igual manera, alertó a los consumidores a no adquirir productos con lotes robados y pidió siempre adquirir los medicamentos en lugares (que cumplan con la normativa vigente), es decir, que cuenten con las autorizaciones correspondientes por parte de dicha comisión federal.

"Si existen dudas sobre la originalidad del medicamento, contactar al titular del registro sanitario para que ésta le sea confirmada. Los registros sanitarios pueden ser consultados en la página electrónica de Consulta de Registros Sanitarios de COFEPRIS", anunció el 18 de agosto pasado.

La dependencia aseguró que mantendrá las acciones de vigilancia sanitaria e informará a la población en caso de identificar nuevas evidencias, con el fin de evitar que productos, servicios o establecimientos incumplan con la legislación sanitaria vigente y representen un riesgo para la salud de la población.