Considera IP que se evita recesión
Empresarios celebraron la reactivación de la economía

Ciudad de México.- La iniciativa privada coincidió en que, con base en el Plan México, la economía de México no caerá en recesión, a pesar de los aranceles que impuso el gobierno estadounidense a las exportaciones mexicanas de acero, aluminio y autos, así como a productos que incumplen las reglas de origen del tratado con Canadá y Estados Unidos (T-MEC).
Al término del acto de la presidenta Claudia Sheinbaum, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, dijo que se requiere “reforzar la parte de inversiones, la reinversión interna, que ha rebasado a la inversión extranjera”.
“Hay una desaceleración global y el plan de infraestructura refuerza muy bien, activa todas las cadenas de suministro. Se reactivan más de 37 sectores del sector comercio, servicios y turismo”, afirmó.
Para el presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Julio Carranza, la desaceleración económica no solamente afecta a México, sino que se observa en todo el mundo. “Estamos viviendo una nueva etapa de toda la historia del comercio mundial”, añadió.
El presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), Alejandro Malagón, puntualizó que quizá México va a arrancar más lento, “pero con esto vamos a tratar de seguir para evitar la recesión”.
El presidente del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (Comce), Sergio Contreras, aseveró que las exportaciones seguirán siendo el motor de la economía. “No se exporta sólo por contar con el T-MEC, sino porque hay calidad de los productos mexicanos que se venden al exterior”.
no te pierdas estas noticias