Detectan virus AH7N3 en NL
Confirma la Sader la influenza aviar en una granja comercial en el municipio de Marín

Ciudad de México.- La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) confirmó la detección del virus de influenza aviar AH7N3 en una granja comercial ubicada en el municipio de Marín, Nuevo León.
La dependencia informó que, aunque no representa ningún riesgo para el consumo de pollo y huevo nacional por ser un virus diferente al que está afectando a granjas avícolas en otros países de América del Norte, se activó el protocolo sanitario correspondiente para contener el brote.
Así, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) implementó de inmediato las medidas contra epidémicas como parte del seguimiento.
Al momento, personal técnico realiza un monitoreo constante en la zona perifocal, que abarca 10 kilómetros a su alrededor, así como un muestreo en las granjas ubicadas dentro del área focal.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
El Senasica reiteró su llamado a las y los productores avícolas, tanto comerciales como familiares, a reforzar las medidas de bioseguridad en sus Unidades de Producción Avícola (UPA).
El Senasica invitó a las y los productores, así como médicas y médicos veterinarios a reportar cualquier sospecha al número telefónico 800 751 2100, el WhatsApp 55 36 96 44 62, o en cualquier oficina de Agricultura, el Senasica o de la Coordinación de la Dirección de la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y Otras Enfermedades Exóticas de los Animales (CPA) en los estados.
El pasado 8 de abril se informó del fallecimiento de una niña de 3 años con gripe aviar en Coahuila, quien días antes fue confirmada como el primer caso de influenza aviar A (H5N1) en un ser humano en México.
La menor, quien se encontraba internada en el Hospital 71 del Seguro Social, murió a causa de una “falla múltiple orgánica”, explicó a medios locales el secretario estatal de Salud de Coahuila, Eliud Aguirre.
De acuerdo con la Secretaría de Salud, la niña fue diagnosticada en Durango, tras realizarle una prueba confirmatoria del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE). Aguirre señaló que “todavía no está definido el origen del contagio”.
no te pierdas estas noticias