logo pulso
PSL Logo

Detienen a 15 por caso Teuchitlán

Luego de la localización de una finca del cártel de Jalisco donde se hallaron restos óseos

Por AP

Abril 09, 2025 03:00 a.m.

A

CIUDAD DE MÉXICO.- Unas 15 personas han sido detenidas por su presunta vinculación con el caso de una finca que era utilizada por el Cártel Jalisco Nueva Generación para el reclutamiento y la capacitación de sus miembros en el occidente de México.

Así lo anunció el martes el fiscal general Alejandro Gertz Manero al informar sobre el avance de las investigaciones en el predio, donde hasta el momento no se han hallado huellas de cremación pese a que en el lugar se encontraron restos óseos calcinados.

A más de un mes del escándalo desatado luego de que un grupo de activistas denunció el hallazgo de los restos y cientos de prendas de vestir en el “Rancho Izaguirre” del municipio Teuchitlán del estado occidental de Jalisco, Gertz Manero aseguró que ha habido un “avance sustancial” en las investigaciones. A pesar de que el predio fue intervenido en septiembre por la Guardia Nacional y la Fiscalía de Jalisco, no fue sino seis meses después que las investigaciones se retomaron luego de que el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco —que buscan a personas desaparecidas— denunció el 5 de marzo el horrendo hallazgo. 

El caso desató una fuerte controversia y críticas contra los procedimientos que siguen las autoridades mexicanas en las investigaciones, en particular en los casos de desapariciones.

Durante la conferencia presidencial matutina, el fiscal informó que hay 15 detenidos por su presunta vinculación con la delincuencia organizada, pero no ofreció detalles. Dentro del grupo de detenidos se incluyen las 14 personas que fueron apresadas en los últimos meses, entre ellos tres policías del municipio de Tala —vecino a Teuchitlán— y un operador del cártel que se dedicaba a reclutar potenciales miembros que eran enviados a los estados de Zacatecas y Jalisco.

En el marco de las investigaciones del caso, las autoridades mexicanas suspendieron 69 páginas de redes sociales que eran empleadas por el cártel para el reclutamiento de personas.

El desmantelamiento de la red de reclutamiento del cártel se dio luego de que la administración de Donald Trump declaró al grupo una organización terrorista junto a otros cinco cárteles mexicanos.

Gertz Manero señaló que en una primera evaluación del terreno del “Rancho Izaguirre” no se encontraron evidencias de cremación de cuerpos a pesar de la denuncia de Guerrero Buscadores de Jalisco y es por ello el que Ministerio Público solicitó a los laboratorios de la Universidad Nacional Autónoma de México un nuevo estudio para validar esa información.

El fiscal general reconoció que los restos óseos encontrados en el “Rancho Izaguirre” están “muy fraccionados”, lo que según los especialistas podría dificultar su identificación.