Lujo y polémica: diputados de la 4T en fiesta exclusiva de la F1
El escándalo tiene posibles implicaciones legales por cortesías de lujo.

La asistencia del presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, y de su esposa, la diputada Diana Karina Barreras, a una fiesta VIP de la Fórmula 1 en 2024, ha generado enojo e indignación en redes por la ostentación de su estilo de vida.
Nota relacionada: Exhiben a diputada del PT por artículos de lujo no reportados
Gutiérrez Luna defendió su asistencia señalando que los boletos fueron una cortesía de Club 51, un espacio exclusivo para empresarios prominentes.
Poco después, Club 51 respaldó esta versión en redes:
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
"Club 51 ha contado por tres años una suite en la F1 de la CDMX. El evento se realiza para vincular a sus miembros y cada año otorgamos cortesías a diferentes personalidades. En la edición de 2024, ofrecimos dos cortesías al Diputado Sergio Gutiérrez Luna, entre otros".
Sin embargo, horas después eliminaron el post y su cuenta oficial en X.
Según el periodista Jorge García Orozco, este tipo de cortesía podría configurar una violación a la Ley General de Responsabilidades Administrativas, pues prohíbe a funcionarios aceptar regalos o beneficios vulnerables a conflictos de interés —y Club 51 también podría incurrir en faltas graves.
Aunque no se ha confirmado si Gutiérrez Luna es miembro del club, la publicación sugiere que estas cortesías se reservan solo a socios.
El club más exclusivo de Latinoamérica
Club 51, ubicado en los últimos cinco pisos de la Torre Mayor sobre Paseo de la Reforma, se presenta como el club más selecto del país. Fundado en 2007 por Alberto Cinta, Eduardo Solórzano, Fernando Aramburu y Sergio Berger, ofrece sauna, spa, gimnasio, simulador de golf, salas de juntas, biblioteca, terraza panorámica, restaurante gourmet y más.
Diana Karina BarrerasSu membresía es estrictamente confidencial y se entrega solo tras solicitud formal. En 2007, EL UNIVERSAL estimó un ingreso de 14 mil dólares (alrededor de 260 mil pesos en ese entonces) y una cuota mensual de 2 mil 500 pesos, montos que seguramente han aumentado.
Te puede interesar: Senado autoriza el ingreso de tropas extranjeras a México
no te pierdas estas noticias