logo pulso
PSL Logo

Diputados de Morena exigen mayor atención a sus propias reformas legislativas

Ernestina Godoy en el centro de la polémica por el enfoque del Legislativo en las iniciativas del Ejecutivo

Por El Universal

Agosto 30, 2025 08:16 p.m.

A
Diputados de Morena exigen mayor atención a sus propias reformas legislativas

CIUDAD DE MÉXICO, agosto 30 (EL UNIVERSAL).- Durante la reunión plenaria de los diputados de Morena, en San Lázaro, varios legisladores le reclamaron a la consejera jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy, que el trabajo del Legislativo en el periodo anterior se haya centrado sólo en las iniciativas del Ejecutivo, dejando de lado sus propuestas de reforma, que fueron parte de sus promesas de campaña.

En reunión privada, le dijeron que no tienen cómo justificar su trabajo legislativo en sus Distritos, por lo que propusieron pactar con los otros grupos parlamentarios para tener otro día adicional de sesión y discutir sus iniciativas y las de los diputados de oposición.

"Es una sugerencia respetuosa, que también puede ser muy discutida, por qué no, los compañeros diputados, armamos un acuerdo con todos los demás partidos para dedicarle un día adicional a nuestras iniciativas. También los otros, también tienen sus iniciativas paradas, ¿por qué no trabajamos un día más para nuestras iniciativas? Es una pregunta que no quiero que me contesten, por la sensibilidad del tema también", expuso una diputada morenista.

Incluso, se "rebelaron" y señalaron que trabajarán sus proyectos de reforma a diversas leyes, aún bajo el riesgo de que no se apruebe en esta Legislatura. Tal fue el caso de la diputada Petra Romero Gómez (Nuevo León), integrante de la Comisión de Grupos Vulnerables, quien explicó que acaba de inscribir una iniciativa para aumentar los recursos destinados al tratamiento del espectro autista.

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

"Por su conducto, que le haga decir a la presidenta que voy ya a trabajar esa iniciativa, la estamos trabajando en una subcomisión, el 9, 10 y 11 va a haber mesas de trabajo, espero que mis compañeras y compañeros diputados nos apoyen en esas mesas de trabajo, porque va a ser muy poco lo que logremos, pero con todo respeto, yo sí me rebeló, porque voy a lograr lo que se pueda, y si no en otra legislatura, o en otra legislatura ya se aprobará, estamos conscientes que la presidenta hace un esfuerzo para repartir los dineros para todas las ayudas", dijo.

En su turno, la diputada Aremy Velazco Bautista (San Luis Potosí) pidió la ayuda del Ejecutivo para que se apruebe la Ley de Juventudes en la Cámara de Diputados, y así evitar que la bancada del PRI les gane el asunto.

"El tema que nos inquieta a nosotros los jóvenes, si nos pudieran apoyar para sacar adelante el tema de la Ley de Juventudes, por favor, porque ya tenemos en el tema con los de la comisión, tenemos a los del PRI encima, y que ellos también lo quieren realizar, pero con golpeteo político, entonces, para que nos operen con eso", solicitó Godoy.

La consejera jurídica les respondió que "las prioridades" en este periodo fueron "tratar de sacar todo lo que viene a fortalecer constitucional y legalmente a nuestro proyecto de nación".

Sin embargo, les prometió que en octubre o noviembre podrían empezar a planear la discusión de algunas iniciativas propias de los diputados de Morena.

"Existe la posibilidad, que en octubre, noviembre, empecemos a platicar las iniciativas que tiene ya sistematizadas, el compañero Ramírez Cuéllar, que me dicen que es un equipo y eso, entonces vamos a empezar a trabajarlas. No es un tema en el que se dice: si es de diputados, no. Simplemente que las prioridades en este momento fueran éstas que les comenté", explicó.

Ernestina Godoy dijo que no es necesario que los diputados tengan iniciativas propias aprobadas para que "sus electores sepan que están trabajando", ya que pueden "presumir" las del Ejecutivo, como la reforma al Poder Judicial.

"Ustedes pueden llegar con la frente en alto a sus territorios, a decir: miren, la reforma que aprobamos. Lo que está pasando ahorita, el lunes, en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, nomás con eso, digo, y aparte, todo lo que vemos, recuperamos a nuestras grandes empresas, Pemex, CFE, miren si tienen que presumir, tienen y mucho, y de fondo estructural, es un nuevo proyecto de nación, con un nuevo constitucionalismo mexicano, así que no se desesperen", comentó.

Y les propuso: "hagan un convenio con el Canal del Congreso, y que presenten ustedes sus iniciativas ahí, en el Canal del Congreso se las pasan".

El diputado José Luis Cruz Lucatero (Michoacán) preguntó a la consejera jurídica de la presidenta Claudia Sheinbaum, sobre la posibilidad de que se presente una reforma fiscal, ante la falta de recursos para los municipios.

"Sí quería profundizar un poco en el tema de la reforma fiscal, porque yo vengo de ser presidente municipal por dos ocasiones, y la verdad es que se vive en la penuria en los municipios, sobre todo los de pequeño o tamaño mediano, y las necesidades son múltiples, yo observo, y aprecio que muy frecuentemente se habla de recuperación de adeudos en el tema fiscal, pero, sin embargo, quizá valdría la pena valorar ese tema en el futuro mediano", expresó.

Ernestina Godoy dijo que le habían prohibido hablar de dicha reforma, pero sin precisar quién. "Voy a hablar de la reforma fiscal, me dijeron: no hables. Pues no hablo".