Documentan más de 2 mil 500 atrocidades

Ciudad de México.- De enero a junio de 2025, en México se documentaron 2 mil 517 atrocidades y 3 mil 266 víctimas, de las cuales, 704 fueron asesinatos con tortura; 260 son mutilaciones, descuartizamientos y destrucción de cadáveres; y 256, asesinatos de mujeres con crueldad extrema.
De acuerdo con la organización Causa en Común, 226 fueron actos violentos contra la autoridad; 200, masacres; a su vez, fueron localizados 156 cuerpos en fosas clandestinas; 131 Niñas, Niños y Adolescentes (NNA) fueron asesinados y se registraron un total de 125 jornadas de violencia en el país.
Además, se registraron 114 asesinatos de funcionarios y actores en materia de seguridad, 98 calcinamientos, 64 asesinatos de personas de grupos vulnerables, 42 violaciones agravadas, 39 intentos de linchamiento, 18 víctimas de esclavitud y trata, así como 15 actos de terrorismo.
Por su parte, siete defensores de derechos humanos y ambientales fueron asesinados; seis migrantes fueron víctimas de violencia; el asesinato de cinco periodistas y un centro de exterminio, refiere el informe Galería del horror: atrocidades y eventos de alto impacto.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
En todo el país se acumularon al menos 3 mil 266 víctimas de atrocidades. Los estados con más víctimas de atrocidades registradas durante el periodo fueron: Sinaloa, con 428; Guanajuato, con al menos 397; Jalisco, con 287; Guerrero, con al menos, 228, y Chihuahua, con 211.
Entre enero y mayo de 2025, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) registró 369 presuntos delitos de feminicidio y mil 387 homicidios dolosos de mujeres, lo que representa un promedio de más de 11 mujeres asesinadas al día.
no te pierdas estas noticias