logo pulso
PSL Logo

Empresarios reconocen avances en reducción de pobreza en México

La complementariedad entre la inversión del sector público y privado es crucial para combatir la pobreza, señalan empresarios.

Por El Universal

Septiembre 01, 2025 05:20 p.m.

A
Empresarios reconocen avances en reducción de pobreza en México

CIUDAD DE MÉXICO (EL UNIVERSAL).- El sector empresarial aseguró que hay avances en el gobierno actual, como la reducción de la pobreza, pero advirtieron que hay temas por atender y que deben evaluarse como el avance de la informalidad, la inseguridad, la extorsión, entre otros temas.

Por una parte, el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), Octavio de la Torre, dijo que "los datos que dio (la presidenta Claudia Sheinbaum) son reales de la disminución de la pobreza y del crecimiento de algunos programas sociales", la inversión en la infraestructura.

Afirmó que hay un diálogo entre el sector público y el privado y que se atiende el tema de la extorsión y la inseguridad, sin embargo, añadió que es necesario esperar un tiempo, para evaluar, lo que pudiera hacerse el próximo año.

"Vamos a ver resultados el próximo año, evaluaría al Poder judicial y de la reforma a extorsión el próximo año. Yo no me adelantaría, nada más que sí tenemos que estar observando el comportamiento que se tenga y evaluándolo constantemente, hay que darle oportunidad de algo que va a iniciar, en términos de seguridad y extorsión es muy importante lo que se aprobó", añadió de la Torre.

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

Consideró que "el sector privado siempre va a estar presente porque México es un país de libre mercado, la inversión privada es importante", por lo que hay una complementariedad entre la inversión del sector público y privado.

Dijo que hay cercanía a las actividades entre ambas partes y un diálogo constante. "Nosotros tenemos un diálogo permanente con las autoridades".

Por otra parte, el presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco CDMX), Vicente Gutiérrez Camposeco, explicó que hay avances en materia de inversión extranjera, así como la preservación de un ambiente de estabilidad macroeconómica que favorece el entorno de negocios, así como el que salieron de la pobreza 13 millones de mexicanos.

Sin embargo, comentó que " no olvidemos que la tasa de informalidad laboral permanece en 54.8% y existe falta de rigor en la evaluación de los apoyos a grupos vulnerables, lo que impide conocer el impacto real de esos programas".

Sobre la inflación Gutiérrez Camposeco dijo que aunque "bajó a 3.49%, los precios de los alimentos básicos siguen elevados, la inversión privada nacional se encuentra estancada por la incertidumbre jurídica; no hay mejora significativa en productividad agrícola y el crecimiento de la economía en el primer semestre de este año fue de solo 0.9%, es decir, una cifra por debajo del promedio histórico".