Extraen lirio acuático de Xochimilco

Ciudad de México.- Desde las siete de la mañana, cuatro integrantes de la brigada Cuidadores del Medio Ambiente, a bordo de una canoa, repliegan hasta la orilla del Canal de Japón, en la alcaldía Xochimilco, toneladas de lirio acuático -una planta invasora que se reproduce con mayor velocidad en temporada de lluvias-, el cual es extraído del agua por otros 22 trabajadores.
La coordinadora del programa, Elizabeth Pereda, aseguró que con el retiro de cuatro toneladas diarias de lirio “salvamos la flora y fauna del Canal: los peces, las ranas, ajolotes, que son muy escasos, pero al no tener contacto con el sol pueden asfixiarse y morir”.
Indicó que también los productores de calabaza y elote, quienes se abastecen de esa agua, se ven afectados por la contaminación de lirio. Asimismo, por la zona de Caltongo, estas plantas pueden tapar las compuertas de los canales y provocar inundaciones al impedir que fluya el agua de lluvia.
Evitar esto, dice, es tarea de Cuidadores del Medio Ambiente, quienes encontraron el Canal de Japón repleto de lirio acuático a 30 centímetros de profundidad.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
Solo del 16 al 26 de junio se retiraron 70 metros cúbicos de lirio acuático del Canal Japón; 56 de la Laguna de la Asunción y 77 en los canales de avenida Nuevo León. La alcaldesa Circe Camacho indicó que en este mes se puso en marcha un programa intensivo de limpieza de canales.
no te pierdas estas noticias