Fuerzas Armadas detienen a el "Pinto", presunto líder de 'La Barredora'
Se le identificó como uno de los responsables de la escalada de violencia en Tabasco

Foto: Especial
Elementos de las Fuerzas Armadas detuvieron este miércoles a dos personas, entre ellas Ulises "N", alias "Pinto" o "El Mamado", identificado como uno de los líderes de "La Barredora" en Tabasco y responsable de la escalada de violencia en esa entidad desde enero de 2024, dio a conocer el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.
"Este sujeto cuenta con orden de aprehensión por asociación delictuosa y se le relaciona con extorsiones, secuestro, trasiego de droga, robo de combustible, además de pactar una alianza con otro grupo criminal, por lo que esta detención tendrá un impacto en la disminución de la violencia en la región", destacó Harfuch en X, antes Twitter.
Las autoridades identifican a "La Barredora" como grupo criminal, célula del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) que es considerado responsable de la violencia en Tabasco. Autoridades señalan a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de seguridad estatal durante la Administración de Adán Augusto López Hernández, como uno de sus líderes.
El "Pinto" es considerado segundo al mando del grupo criminal "La Barredora"; respaldada por el Cártel Jalisco Nueva Generación y liderada por Hernán Bermúdez "El Abuelo", quien actualmente se encuentra prófugo y cuenta con una orden de aprehensión en su contra.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
De acuerdo con la SSPC, la disputa que esta célula mantenía con el Cartel del Golfo, los llevó a aliarse con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG); situación que ocasionó en el año 2023 una ruptura en el grupo, originando lo que hoy se conoce como "La Barredora", liderada en ese entonces por Hernán, alias "El Abuelo"; con quien actualmente se disputan el control del territorio
Las actividades delictivas de "La Barredora" son la extorsión, robo de hidrocarburos, venta de droga, tráfico de migrantes y armas de fuego. "Dicha disputa ha dejado diversos homicidios y alza de violencia e incidencia delictiva en el estado", añadió.
"Ulises Pinto logró amasar una gran fortuna producto de los recursos económicos obtenidos del tráfico de migrantes, distribución de droga, trata de personas, control del abasto de antros y bares, por lo que se sabe que contaba con inmuebles ubicados en zonas residenciales en Zapopan y Guadalajara, el estado de Jalisco, así como una gran cantidad de autos y camionetas último modelo y de alta gama", detalló la SSPC.
TE PUEDE INTERESAR
no te pierdas estas noticias