logo pulso
PSL Logo

INE impone medidas cautelares a usuaria de red social por violencia política de género

Karla Estrella fue sancionada por el INE luego de cuestionar una candidatura femenina en un tweet.

Por El Universal

Junio 19, 2025 01:23 p.m.

A
INE impone medidas cautelares a usuaria de red social por violencia política de género

CIUDAD DE MÉXICO (EL UNIVERSAL).- El Instituto Nacional Electoral (INE) impuso a una usuaria de la red social X, medidas cautelares que incluyeron el retiro inmediato de una publicación, bajo el argumento de violencia política de género.

Karla Estrella, ama de casa, quien publicó un tweet cuestionando la candidatura de una mujer impulsada, presuntamente por su esposo diputado. Por ende, fue denunciada por violencia política de género.

El mensaje decía: "Así estaría el berrinche de @XXXX para que incluyeran a su esposa, que tuvieron que desmadrar las fórmulas para darle una candidatura. Cero pruebas y cero dudas".

Karla fue denunciada por lo que la Sala Regional Especializada la sancionó por supuesta violencia política de género, ordenándole: el pago de una multa, pedir disculpas públicas por 30 días seguidos, la consulta de una bibliografía especializada sobre lenguaje no sexista y violencia contra las mujeres, la realización de un curso sobre género, la publicación de un extracto de la sentencia en su perfil de X y su inscripción durante 18 meses en el Registro Nacional de Personas Sancionadas.

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

La organización civil Consejo Nacional de Litigio Estratégico, afirmó que Karla no insultó, no usó lenguaje sexista, ni negó derechos por razón de género. Emitió una opinión política y, aun así, la Sala Superior la trató como si hubiera cometido un acto de violencia a partir de un supuesto "comentario implícito" por señalar el vínculo matrimonial de la denunciante.

Señaló que casos como los de los periodistas Denise Dresser, Raymundo Riva Palacio y Héctor de Mauléon muestran cómo se está desvirtuando esta figura para censurar la crítica y restringir el debate público.

"Este modelo sancionador tiene profundas fallas: se aplica con criterios vagos, no distingue entre crítica legítima y violencia real, facilita la censura, protege a figuras públicas del escrutinio ciudadano e inhibe la libertad de expresión. Lo que está en juego no es solo la reputación de Karla, es el derecho de todas las personas a opinar sobre lo público sin miedo a ser sancionadas por incomodar al poder", resaltó.