Investigación en Zacatecas sobre adopción ilegal de bebé
La Fiscalía de Zacatecas investiga un caso de adopción ilegal tras denuncia de robo de bebé. La madre entregó voluntariamente al menor.

ZACATECAS, Zac., agosto 19 (EL UNIVERSAL).- La Fiscalía General de Justicia de Zacatecas (FGJZ) informó que investiga un caso de presunta adopción ilegal, luego que una mujer en redes sociales difundiera un video para denunciar el supuesto robo de su bebé por parte de una pareja, sin embargo, las investigaciones preliminares han arrojado que la mujer fue quien entregó de manera voluntaria al niño desde hace siete meses que nació.
Este hecho se conoció y se viralizó con una grabación de Itzel Guadalupe Hernández, de 29 años, originaria del municipio de Río Grande, quien en sus redes sociales posteó un video para denunciar que un matrimonio le había "robado a su hijo" y que estaba recibiendo amenazas de varias personas involucradas, luego de hacer público el caso para recuperar a su bebé.
En entrevista con EL UNIVERSAL, la Fiscal Especializada para la Atención de Trata de Personas, María de Jesús García González, precisó que el contenido de la denuncia en redes sociales es muy diferente de lo que se tiene plasmado dentro de la carpeta de investigación interpuesta ante la fiscalía zacatecana el pasado 20 de junio.
Como aún se está en fase de investigación, precisó que se deben confrontar las dos versiones, pero, dentro de los avances que se tienen por las declaraciones recibidas es que inicialmente Itzel tenía la opción de recurrir al aborto, pero, luego acordó con un matrimonio en dar su hijo en adopción, al grado, que en todos los controles médicos y el acta de alumbramiento jamás proporcionó su nombre, sino de la señora con quien acordó la adopción, incluso, vivió un tiempo con esa familia.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
La fiscal también menciona que toda la documentación del menor, como es el acta de nacimiento, el bebé lleva los apellidos de la pareja y no de la madre biológica.
Menciona que tras hacerse pública esta denuncia en redes sociales, "el matrimonio que tiene el bebé le notificó a la madre biológica que le regresarían al niño, si es que se había procedido de manera mal, pero, también se tiene conocimiento que la madre se negó a recibirlo", dijo la fiscal.
Por tanto, menciona que el cauce idóneo para reclamar sus derechos como madre biológica "es a través de un procedimiento denominado reconocimiento de maternidad que se lleva en los juzgados del ámbito familiar, en donde ella podría justificar y demostrar que es la madre biológica y así iniciar el proceso de anulación de toda la documentación del menor".
Aclara que en el ámbito penal que es de su competencia, la investigación continúa abierta, aunque reconoce que en caso de que se lleguen a establecer responsabilidades del delito de adopción ilegal éstas podrían tener alcance también para la madre biológica.
Mientras tanto, dijo que se ha priorizado la situación del menor y se realizaron los estudios socioeconómicos a la familia que tiene al bebé: "por lo que se ha constatado que el niño está en perfectas condiciones, con los cuidados debidos, sus controles médicos, por tanto, no hay elementos para poder retirar al niño de la pareja que legalmente se ha ostentado como sus padres".
no te pierdas estas noticias