Sheinbaum apoya indagar sobornos del "Mayo" Zambada
García Harfuch descarta fin del Cártel de Sinaloa

Claudia Sheinbaum Pardo / Foto: El Universal
Ante las declaraciones de Ismael "El Mayo" Zambada sobre que pagó sobornos a policías, militares y políticos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo consideró que cualquier investigación es "buena" para conocer los nombres a los que el exlíder del Cártel de Sinaloa sobornó, pues está en contra de la colusión entre el crimen y el servicio público.
"Por supuesto que estamos en contra de cualquier soborno, cualquier acto de corrupción que tenga que ver particularmente con el tema de seguridad. Entonces, cualquier investigación es buena", comentó al ser cuestionada respecto a las declaraciones de "El Mayo".
En ese sentido, Sheinbaum comentó que es importante las declaraciones de la DEA al comparar a Genaro García Luna con el líder criminal, "puso al mismo nivel, García Luna, 'El Mayo', 'El Chapo', y a ver qué dicen los adversarios de eso, no han dicho nada, ¿no?".
Añadió: "Pero por supuesto que nosotros nunca vamos a estar de acuerdo con la colusión entre el crimen, ningún miembro del servicio público".
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
"Entonces, cualquier investigación es buena, pero ahí tienen una muy profunda, considerado por la DEA al mismo nivel el que fue Secretario de Seguridad Pública en México", señaló.
"¿Cree que sería saludable que se investigaran los nombres de relacionados en ambos países?", se le preguntó.
"Sí, siempre se investigue", comentó la mandataria federal.
- Harfuch descarta extinción del Cártel de Sinaloa
Luego de la declaración de culpabilidad en diversos delitos en Estados Unidos de Ismael "El Mayo" Zamba, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, descartó que el Cártel de Sinaloa se haya extinguido, aunque reconoció que está "mermado".
"No, no, el Cártel de Sinaloa nunca ha tenido un líder como tal, siempre ha habido varios líderes, es un cártel que tiene digamos como varias ramas, una de ellas era Ismael "el Mayo" Zambada, el otro el "Chapo" Guzmán, después los hijos del 'Chapo', el 'Guano', que también es hermano del 'Chapo', otro el "Chapo" Isidro, es decir no puede estar terminado el cártel".
Durante la conferencia matutina, Harfuch dijo que hay varias cabezas de lo que fue Cártel de Sinaloa, pero en este momento hay células y líderes "muy importantes que tienen que ser detenidos".
"Pero está mermado el Cártel de Sinaloa. Están mermadas ciertas facciones del Cártel de Sinaloa".
Respecto al tema de los 15 mil millones de dólares que se comprometió "El Mayo" Zambada a pagar como multa al gobierno de los Estados Unidos, el secretario de Seguridad dijo que es un cálculo que hace el Departamento de Justicia.
"Eso no quiere decir que necesariamente vaya a haber ese recurso entregado, digamos, por parte de esta persona al gobierno de los Estados Unidos. ¿Qué es lo que hay en todas las áreas del gobierno? a veces hay más cooperación y a veces hay menos, como en la propia detención del 'Mayo' Zambada. Entonces, lo que hay en este momento para el caso de la UIF, de todo lo que tiene que ver con lavado de dinero, pues hay coordinación principalmente entre la Secretaría de Hacienda y el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos. No es algo nuevo ahora. Hay protocolos en donde se envía información. Aquí se hace, si es que se encuentran las pruebas, los aseguramientos de cuentas o al revés, información de aquí que se envía para allá, porque siempre debe ser recíproco", dijo.
Agregó: "Si es así, pues fuera devuelto a México para el beneficio de la gente. Pero hay que ver hasta dónde llega esta situación que reportó el Departamento de Justicia de los Estados Unidos. Independientemente del monto, preguntarle al gobierno, en el buen sentido de la palabra".
El secretario de Seguridad descartó una presunta alianza entre el Cártel de Sinaloa y el Cártel de Jalisco. No obstante, dijo que miembros de Sinaloa buscaban "amedrentar" o parecer que había una presunta alianza con el Cártel de Jalisco.
"Al momento no ha habido ninguna alianza ni ninguna detención que confirme que hay una alianza. Y sobre el reforzamiento, pues como ya lo dijo la señora presidenta, ha habido un reforzamiento constante y permanente".
Destacó que hay un reforzamiento en la Seguridad en Sinaloa, "es un es un reforzamiento y una estrategia que va cambiando constantemente para para tener un reforzamiento permanente, como con incremento de operativos".
Indicó que a Sinaloa enviaron 100 patrullas, y hay más personal de Fuerzas Especiales que llega del Ejército, de la Secretaría de Marina.
no te pierdas estas noticias