logo pulso
PSL Logo

Justicia piden familiares de los 65 mineros

A 18 años de la tragedia en Pasta de Conchos, sólo han recuperado dos cuerpos de los fallecidos

Por EFE

Febrero 20, 2024 03:00 a.m.

A

Ciudad de México.- Tras 18 años del colapso por una explosión de la mina Pasta de Conchos, en Coahuila, accidente del que solo se recuperaron 2 cuerpos de 65 fallecidos, los familiares de los mineros acusaron este lunes a las autoridades de haber incumplido la promesa de sacar los restos e insistieron en que además de eso solo piden “justicia, verdad y garantía de no repetición”.

“Es mucho tiempo el que llevamos luchando por la recuperación de nuestros familiares. Durante todo este tiempo solo hemos pedido el rescate, verdad, justicia y medidas que garanticen la no repetición. Es lo que necesitamos para decir que hay justicia para nuestros mineros”, dijo este lunes Elvira Martínez Espinoza, viuda de Jorge Bladimir Muñoz, durante el evento conmemorativo el día en el que se cumplen 18 años del desastre minero.

Las familias se encuentran agotadas y desgastadas después de 18 años luchando para que se rescaten los 63 cuerpos restantes y, a pesar de que el presidente Andrés Manuel López Obrador prometió que eso sucedería durante su Administración (2018-2024), este periodo termina el 30 de septiembre de 2024 y dan por hecho que sumará un Gobierno más sin que lo anterior haya sucedido.

En julio de 2020 se anunció que el rescate quedaría en manos de la CFE, con lo que las familias nunca estuvieron de acuerdo dada la nula experiencia en rescates ni en minas de carbón.

“La CFE ni tiene minas, ni tiene experiencia en rescate minero. la única referencia que tiene la CFE del carbón es que lo utiliza. Eso ha sido un problema”, contó en una entrevista Cristina Auerbach, defensora de los derechos humanos de la organización Familia Pasta de Conchos.

El 19 de febrero de 2006, 65 trabajadores murieron en un accidente en la mina Pasta de Conchos y solo 2 cuerpos fueron recuperados, el resto se quedó sepultado por considerar que su rescate era de alto riesgo.