Exfiscal de Tabasco que tampoco vio ni oyó sobre "La Barredora"
La orden de aprehensión enciende alarmas en la administración de Adán Augusto López

CIUDAD DE MÉXICO (EL UNIVERSAL).- La orden de aprehensión en contra del exsecretario de seguridad pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, presunto líder del grupo criminal "La Barredora", encendió las alarmas sobre presuntos actos de omisión, colusión y encubrimiento en la administración de Adán Augusto López, quien gobernó la entidad tabasqueña del año 2019 al 2021.
Jaime Humberto Lastra Bastar, es uno de los exfuncionarios que convivieron de cerca con Bermúdez. Fue fiscal general de justicia de Tabasco en el mismo periodo (2019-2021) en que "La Barredora" se consolidó en la entidad Tabasqueña. Hoy es diputado federal de Morena, ocupa una secretaría en la Comisión de Asuntos Frontera Sur, y es de los congresistas menos productivos con un total de cero iniciativas presentadas.
Lastra Bastar fue director general de Seguridad Pública del gobierno de Tabasco en 1092, y en 1994 ocupó, por primera vez, el cargo de Procurador General de Justicia en la entidad tabasqueña.
En 2019, fue propuesto por el propio Adán Augusto López para ocupar la fiscalía, encargada de investigar, perseguir delitos y procurar la justicia en Tabasco.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
"La Barredora" extendió operaciones durante mandato de Jaime Lastra
Las investigaciones en contra de Hernán Bermúdez, señalan que "La Barredora" extendió sus operaciones de manera impune a partir del año 2019, teniendo la protección del propio Bermúdez, quien era secretario de Seguridad.
El 12 diciembre 2019, Jaime Humberto Lastra Bastar compareció como Fiscal ante el congreso local, y aseguró que "más allá de los números, la realidad nos indica que se transita por el camino correcto a una procuración de justicia de calidad y excelencia".
"La Fiscalía, cuenta con servidores con voluntad y capacidad para avanzar firmemente hacia los objetivos trazados. Tan sólo este año se logró un decremento en los siguientes delitos: 62.9 por ciento en secuestro; 22.1 por ciento en extorsión; 41.4 por ciento en robo de automóviles; 34.3 por ciento en robo de motocicletas; 30.5 por ciento en robo a comercio; 25 por ciento en feminicidio, y 22.7 por ciento en abigeato. Mientras que las unidades de Investigación alcanzaron 25 mil 597 carpetas de investigación determinadas, siete mil 418 judicializadas, y mil 511 asuntos resueltos en sede judicial. Vamos por el camino correcto", declaró.
El 29 de noviembre de 2022, Lastra Bastar se reunió con Carlos Manuel Merino Campos, quien en ese entonces ocupaba el cargo de gobernador interino. En esa reunión estuvo presente Hernán Bermúdez Requena.
"Reconocemos la voluntad del gobernador @cmmerino al acceder a la invitación a los integrantes de su gabinete. Hoy escuchamos en el pleno a los secretarios de Gobierno, Guillermo del Rivero León y de Seguridad y Protección Ciudadana, Hernán Bermúdez Requena", señala la publicación que compartió en su cuenta de X.
Un año después, el 29 de noviembre de 2023, el diputado guinda compartió otra publicación, ahora con una fotografía junto a Hernán Bermúdez, hoy prófugo de la justicia.
"La democracia se nutre del diálogo entre poderes. De forma abierta continuamos en el @CongresoTab las comparecencias por la Glosa del Quinto Informe de Gobierno, este día con los titulares de @SSPCTabasco, Hernán Bermúdez Requena y #SOTOP, Gildardo Lanestoza León", escribió.
Piden abrir investigación contra Lastra Bastar por omisión
Humberto Lastra Bastar no ha aparecido en los medios ni se ha posicionado respecto de la implicación del exsecretario de seguridad con "La Barredora".
Al respecto, el diputado del PRI por el estado de Tabasco, Erubiel Alonso, exigió que se abra una investigación contra Lastra Bastar por omisión.
"Es muy claro que deben de investigar a todos quienes tuvieron la administración de Adán Augusto López, a todo su gabinete. El propio Adán Augusto fue quien propuso al Fiscal, y aunque creo que el principal responsable es el gobernador, se debe investigar a todos y que se lleguen a las últimas consecuencias, en Tabasco tenemos siete años con indicadores de inseguridad al alza, se incrementó la inseguridad desde que llegó Morena, y por eso he propuesto una comisión de seguimiento al caso, porque Morena es un narcopartido con narcodiputados y narcosenadores", declaró en entrevista con El Universal.
En lo que respecta a su labor en la Cámara de Diputados, Jaime Humberto Lastra ha tenido un paso inadvertido en la 66 legislatura, pues no ha propuesto una sola iniciativa desde que llegó a la cámara alta.
De acuerdo con información oficial, el representante del Distrito cuatro, en Villahermosa, solo ha apoyado iniciativas de otros diputados como adherente, pero no tiene una sola propuesta propia.
Se adhirió a una reforma para fortalecer la promoción de la salud materna, que después fue retirada, y se adhirió a una más para fortalecer las acciones de defensa a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, que también fue retirada.
La única reforma a la que se adhirió y terminó en buen puerto fue la del diputado Pedro Haces para establecer que el salario mínimo no será reemplazado por propinas.
En lo que respecta a exhortos o puntos de acuerdo, el diputado tampoco ha presentado uno solo.
Además de ser congresistas, Humberto Lastra es empresario ganadero en Tabasco, y en la Cámara de Diputados es secretario de la Comisión de Ganadería, e integrante de la comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria, además de pertenecer al Grupo de Amistad con la República Oriental del Uruguay.
El Gran Diario de México buscó al diputado Lastra para tener una opinión sobre el caso de Hernán Bermúdez y "La Barredora", pero el congresista dijo que no hablaría del caso: "Perdón, de ese tema no tengo ninguna opinión. Para otra ocasión".
no te pierdas estas noticias