logo pulso
PSL Logo

No conviene a EU poner aranceles en acero y aluminio: Sheinbaum

Exporta más en comparación con México, dijo la Presidenta

Por El Universal

Febrero 12, 2025 09:59 a.m.

A

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo enviará a la Casa Blanca una misiva para explicar que Estados Unidos exporta más acero y aluminio en comparación con México.
Lo anterior, ante la imposición del 25% de aranceles a las importaciones de acero y aluminio que puso el mandatario estadounidense Donald Trump.
"Vamos a enviar una información a la Casa Blanca de lo que se presentó ayer, a través de una misiva relacionada con los aranceles de acero y aluminio, para mostrarle al presidente Trump que, en el caso particular de acero y aluminio, ellos exportan más de lo que nosotros exportamos", indicó en su conferencia matutina de este miércoles.
La mandataria federal explicó que Estados Unidos tiene superávit, "entonces no le conviene poner aranceles en acero y aluminio a México".
Detalló que hoy, o este viernes, habrá una llamada entre el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, y el secretario del Departamento de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, pero aclaró que el secretario Marcelo Ebrard ha tenido comunicación con su homólogo del país del norte, aunque todavía no es ratificado por el Senado, "pero han tenido conversaciones".
"Estamos en comunicación y sobre el tema de, en general, el comercio entre México y Estados Unidos, estamos trabajando casi todos los días con el Gabinete Económico para poder dar toda la información necesaria en las conversaciones con el equipo del presidente Trump", dijo.

Descarta recorte de personal en Pemex

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo descartó un recorte de personal en Pemex, después de que la Secretaría de Energía aseguró que las modificaciones de ley harán más eficiente a la empresa y así se va a garantizar la producción de 1.8 millones de barriles de petróleo diarios al año.
"No, no va a haber recorte de personal, hay todavía una disminución mayor de la parte corporativa en los salarios, y en todo caso en la burocracia central, pero no en el área operativa, ni mucho menos", dijo Sheinbaum Pardo en su conferencia mañanera de este miércoles 12 de febrero en Palacio Nacional.
En el Salón Tesorería, la Presidenta también mencionó que no se están planteando hidroeléctricas nuevas.
Sobre la deuda a proveedores, indicó que la Secretaría de Hacienda se apoya con distintos mecanismos financieros porque no es "como en el pasado", cuando esta dependencia asumía toda la deuda de Pemex.
"La idea es que Pemex siga sin adquirir deuda como fue en la administración pasada", declaró.
Respecto a si se contempla un parlamento abierto ante las leyes secundarias de la reforma energética, la Mandataria señaló que no se contempla "a menos que lo decida así el Congreso".
Acusó que con la reforma energética de 2013 del expresidente Enrique Peña Nieto lo que se hizo fue cambiar la Constitución y ahora se regresó a que Pemex y CFE sean empresas públicas porque antes su objetivo era privatizarlas.
Recordó que se revisarán 90 contratos en acuerdo con las empresas privadas para ver las inversiones, y cuando se trate de explorar una zona, Pemex lleve mano en la asignación de los pozos.
"Lleva mano siempre Pemex, ese es el gran cambio que se establece", dijo al mencionar que se busca un solo consejo de administración que tome las decisiones.