logo pulso
PSL Logo

Onda tropical 11: ¿Cuándo ingresa y cómo afectará a SLP?

Conagua emitió un comunicado informando que se prevé su aproximación

Por El Universal

Julio 10, 2025 12:55 p.m.

A
Onda tropical 11: ¿Cuándo ingresa y cómo afectará a SLP?

Este jueves, distintos sistemas meteorológicos pronostican lluvias muy fuertes, en diferentes estados del país del norte, sureste y centro de México. Es la llegada de la onda tropical número 10 y 11, por lo que las fuertes lluvias estarán acompañadas de tormentas eléctricas, fuertes rachas de viento, posibilidad de caída de granizo.
Todo esto se prevé que afectará y estarán acompañadas de inundaciones, encharcamiento, deslaves, incremento de niveles de ríos y arroyos. Las rachas de viento fuertes podrían originar la caída de árboles y anuncios publicitarios.
Aunque no se ha dado la hora exacta de esta nueva onda tropical, se prevé que será en cualquier momento de este jueves.
De acuerdo con el Gobierno de México y el Servicio Meteorológico Nacional nos informan que la onda tropical núm. 10, que se desplazará sobre el occidente de México, generará lluvias puntuales fuertes en Michoacán, Colima y Jalisco. Otro canal de baja presión en el sureste mexicano, en combinación con el ingreso de aire húmedo del golfo de México y mar Caribe, propiciará lluvias puntuales fuertes en Chiapas y chubascos en Tabasco.
La Comisión Nacional del Agua a la 06:00 horas en una publicación de X emitió un comunicado informando de que se prevé la aproximación de una nueva onda tropical número 11 que abre puerta a la península de Yucatán, originará lluvias puntuales fuertes en zonas de Yucatán; y chubascos en Quintana Roo y Campeche.
Esto generará chubascos acumulados de hasta 25 a 50 milímetros (mm) en las entidades de Chiapas, sur de Veracruz y Yucatán.
Pronóstico de lluvias para este jueves:
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Tamaulipas, Veracruz, Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Puebla, Estado de México, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Yucatán.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Coahuila, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Morelos, Ciudad de México, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California y Baja California Sur.
Las lluvias puntuales fuertes a muy fuertes podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, y generar encharcamientos, deslaves e inundaciones.

Pronóstico de temperaturas máximas
- Temperaturas máximas superiores a 45 grados centígrados: Baja California (noreste) y Sonora (noroeste).
- Temperaturas máximas de 40 a 45 grados centígrados: Chihuahua (norte).
- Temperaturas máximas de 35 a 40 grados centígrados: Baja California Sur, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, Nayarit, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Tamaulipas, Tabasco, Campeche y Yucatán.
- Temperaturas máximas de 30 a 35 grados centígrados: San Luis Potosí, Durango, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Morelos, Chiapas, Veracruz y Quintana Roo.
Pronóstico de viento para este jueves:
- Viento de 30 a 40 kilómetros por hora con rachas de 50 a 70 km/h: golfo de California, Baja California (costas), Sonora (costa norte), Tamaulipas (noroeste) y Oaxaca (istmo y golfo de Tehuantepec).
- Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Sinaloa (noroeste), Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Estado de México (noreste), Hidalgo, Puebla, Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; con posibles tolvaneras: Baja California Sur.
- Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura: costa occidental de la península de Baja California y costas de Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí