logo pulso
PSL Logo

Perfil | Caro Quintero, el capo ligado a la muerte de 'Kiki' Camarena

Es conocido como "El Narco de Narcos" y fundador del Cártel de Guadalajara

Por El Universal

Febrero 27, 2025 03:24 p.m.

A
Rafael Caro Quintero / Foto: Archivo

Rafael Caro Quintero / Foto: Archivo

Este jueves se confirmó la extradición de Rafael Caro Quintero, detenido en 2022, el conocido como "El Narco de Narcos" y fundador del Cártel de Guadalajara.
Al narcotraficante se le liga como responsable de la tortura y asesinato del agente de la DEA, Enrique, Kiki Camarena.
Caro Quintero, quien se inició en el negocio sembrando marihuana, fue detenido en 1985 en Costa Rica y después de haber pasado 28 años encarcelado en un penal estatal de Jalisco, salió en libertad en 2013; días después un juez federal emitió una nueva orden de aprehensión en su contra.
La Agencia Antidrogas de los Estados Unidos (DEA por sus siglas en inglés), reconoce a Caro Quintero como el verdadero líder del cártel de Sinaloa después de Miguel Ángel Félix Gallardo "El jefe de jefes" y tras la caída de Joaquín "El Chapo" Guzmán.
La DEA ve al "Narco de Narcos" como el único que puede conciliar a los jefes del narcotráfico en México, pues junto con Ismael "El Mayo" Zambada y Juan José Esparragoza Moreno, "El Azul", fueron forjadores de la estirpe del tráfico de drogas en México.
Los servicios de inteligencia estadounidenses ubicaban a los operadores de Rafael Caro Quintero en Phoenix, Arizona, entidad ubicada al centro de los Estados Unidos y desde donde se coordina la distribución de drogas a todo Norteamérica.

El rancho de Caro Quintero en Chihuahua
La noticia del traslado de Caro Quintero ha generado un notable interés público, particularmente por su relación con el rancho "El Búfalo", propiedad que se encuentra en el municipio de Allende, Chihuahua.
En 1984, fue escenario de un operativo militar en el que participaron helicópteros y soldados, quienes, tras ingresar a la zona sur del estado, descubrieron un vasto cultivo de mariguana. En ese entonces, alrededor de 10 mil campesinos originarios de varios estados, como Michoacán, Durango, Sinaloa, Oaxaca y Veracruz, trabajaban en la siembra y cosecha de la droga.
"El Búfalo" - propiedad que se encuentra en el pueblo también llamado así- se extiende sobre un terreno de 544 hectáreas, donde las autoridades aseguraron en aquella ocasión dos mil 500 toneladas de mariguana cultivada, además de otras dos mil toneladas que ya habían sido enviadas a los Estados Unidos; aunque algunos informes sugieren que la cantidad real de droga decomisada podría haber superado las 10 mil toneladas.
Incluso en varias imágenes de este operativo, que aún circulan en diferentes plataformas como X, muestran enormes montañas de mariguana, algunas de las cuales alcanzaban alturas comparables a las de una casa de dos pisos. Este decomiso se consideró uno de los más grandes realizados en la historia reciente de Chihuahua.
Esta propiedad fue tan famosa, que la serie de Netflix titulada, "Narcos: México", la utilizó para narrar lo de aquella ocasión; sin embargo, en la serie aparece ubicada en Jalisco, pero la realidad es que se encuentra en el norte del país, en el estado de Chihuahua.