Consejos para evitar multas por mal uso de la placa del vehículo
Consejos de la SSC para mantener tu placa legible

CIUDAD DE MÉXICO, abril 22 (EL UNIVERSAL).- La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó sobre la manera correcta de portar la placa del vehículo para evitar ser multado.
"Conoce estos puntos de lo que está permitido y lo que no debes hacer, de acuerdo al Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México, para que no seas infraccionado", expuso la dependencia a través de su cuenta de X.
¿Qué está permitido?
Indicó que está permitido poner la placa en un lugar visible, ya que de acuerdo al Reglamento de Tránsito "todo vehículo motorizado debe contar con placas de matrícula frontal y posterior".
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
También indicó que el portaplacas puede ser de cualquier material, siempre y cuando no impida leer los dígitos ni la entidad donde se expidió la matrícula.
"Es tu responsabilidad: Revisa que tu placa esté bien colocada, limpia y legible. Es tu identificación en la calle", aseguró la SSC.
¿Qué no está permitido?
Indicó que no se permite alterar la placa, con lo que no se puede utilizar tintes, películas, adhesivos, luces de neón o cualquier otra cosa que cubra o modifique la placa.
También precisó que es causa de multa usar protectores no autorizados que reflejen la luz, tengan acabados espejo o hagan que la placa se vea borrosa.
Señaló que tampoco se puede tapar la placa por ningún motivo.
no te pierdas estas noticias