Presentan plan para el Edoméx
Anuncian obras, ayudas sociales y viviendas van para 10 municipios del oriente mexiquense

Ciudad de México.- El Plan Integral del Oriente del Estado de México —que este miércoles fue presentado por las autoridades federales, estatales y municipales— tendrá una inversión tripartita de 75 mil 786 millones de pesos durante esta administración para construir escuelas, obras hidráulicas, de drenaje, movilidad, médicas, así como para atender la vivienda y mantener los programas sociales.
De ese monto, 30 mil 688 millones de pesos estarán destinados a programas sociales, pues lo ejercerá la Secretaría de Bienestar.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) invertirá 12 mil 438 millones de pesos; la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT), 11 mil 800 millones, y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), 9 mil millones.
Desde el Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum y su gabinete dieron a conocer los pormenores de dichas acciones que se concentrarán en 10 municipios del oriente: Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, Nezahualcóyotl, La Paz, Texcoco, Valle de Chalco y Tlalnepantla (este último se localiza en el poniente de la entidad), los cuales agrupan a 10 millones de habitantes, que son 50% de la población total de la entidad.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
Durante la conferencia matutina, en compañía de la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, Sheinbaum Pardo dijo que el programa es una deuda histórica que tiene México con estos municipios tan importantes para el país: “Estamos cerrando esa deuda histórica”, aseguró.
Detalló que la inversión es tripartita: 60% será destinada por el gobierno federal; 30%, por el gobierno estatal, y 10% por los municipios.
Parte de las 121 acciones fueron detalladas. La SICT presupuestará 11 mil 800 millones de pesos de 2025 a 2027 para la ampliación y construcción de 20 puentes, repavimentación y mil kilómetros de Senderos Seguros.
Además, la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario realizará la ampliación del Trolebús Santa Marta-Chalco hacia Ixtapaluca y la extensión de la Línea 3 del Mexibús, y habrá un programa de chatarrización para el transporte público, mientras la Conagua desarrollará 101 acciones para obras de drenaje e hidráulicas.
La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano emprenderá 140 mil acciones de vivienda, regularización, ordenamiento territorial e infraestructura básica.
La Secretaría de Educación Pública creará 10 mil 200 nuevos lugares en Educación Media Superior, con 10 nuevos bachilleratos tecnológicos, entre otras acciones.
no te pierdas estas noticias