Alerta en Yucatán por la reaparición del gusano barrenador
Acciones preventivas de los ganaderos

MÉRIDA, Yuc.- Productores ganaderos de Yucatán advirtieron sobre el riesgo de la llegada del gusano barrenador, una plaga que estuvo erradicada en la región durante 35 años, pero que reapareció en Centroamérica y se detectó recientemente en Chiapas y Campeche.
Esteban López Meneses, presidente de la Unión Ganadera Regional del Oriente de Yucatán (Ugroy), indicó que, no obstante no hay casos confirmados, se han intensificado las acciones preventivas.
Como parte de las medidas, se realizaron tres reuniones con ganaderos en Valladolid, así como pláticas informativas en Tizimín y Buctzotz, dirigidas a municipios de la zona oriente y sur del estado.
En estos encuentros, se difundieron protocolos de detección temprana, notificación de casos y acceso a medicamentos especializados para tratar a los animales afectados.
Hasta el momento, Yucatán se mantiene libre de casos confirmados, pero la Ugroy instó a no bajar la guardia y seguir los protocolos establecidos para mitigar el impacto económico y sanitario de esta plaga.
López Meneses subrayó la importancia de combatir también a los murciélagos hematófagos, cuyas mordeduras al ganado pueden convertirse en focos de infestación.
"Las heridas que dejan los vampiros son el lugar donde la mosca del gusano deposita sus huevos. Esto nos mantiene en alerta, especialmente en las zonas oriente y sur", explicó.
TE PUEDE INTERESAR
no te pierdas estas noticias