Pensión Bienestar para hombres; ¿cuándo inicia el registro?
Próxima convocatoria para la Pensión Hombres Bienestar y otros programas sociales en CDMX. ¡Prepárate para participar y recibir estos apoyos!

CIUDAD DE MÉXICO (EL UNIVERSAL).- La Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México anunció la tercera entrega de los programas sociales "Pensión Hombres Bienestar" e "Ingreso Ciudadano Universal", los cuales forman parte de la estrategia para ampliar el acceso a derechos y apoyar económicamente a la población adulta.
Si eres hombre y tienes entre 60 y 64 años, aquí te contamos cuándo se abrirá el nuevo registro y qué requisitos debes cumplir para recibir 3 mil pesos cada dos meses.
La Pensión Hombres Bienestar de 60 a 64 años forma parte de la política social de la CDMX. Su objetivo es brindar un ingreso económico de 3 mil pesos bimestrales a hombres que no cuentan con otra pensión y que están por ingresar a la Pensión Bienestar federal a los 65 años. Esta medida busca reconocer su trayectoria y aportar a su calidad de vida en esta etapa.
Los requisitos para acceder al programa son:
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
- Ser residente de la Ciudad de México.
- Tener entre 63 años cumplidos y hasta 64 años con 10 meses al momento del registro.
- Contar con los documentos oficiales, como:
La documentación deberá entregarse en fotocopia legible, acompañada de los originales para cotejo, sin que estos últimos se queden en resguardo.
De acuerdo con la Secretaría de Bienestar e Igualdad Social de la CDMX, el registro para la Pensión Hombres Bienestar de 60 a 64 años en 2025 aún no ha comenzado, pero se espera que en los próximos días se publique la nueva convocatoria.
A diferencia de otros programas, el gobierno capitalino hará visitas domiciliarias, por lo que "tocarán a tu puerta casa por casa", según indicaron las autoridades. Por eso, es importante tener listos los documentos y estar atento a los anuncios oficiales.
Mientras tanto, puedes consultar las reglas de operación y prepararte con la información disponible, para que no pierdas la oportunidad cuando inicie el proceso formal.
La estrategia de bienestar de la capital también incluye otros programas como:
- Desde la Cuna, apoyo a menores de 0 a 3 años.
- Mi Beca para Empezar, para estudiantes de nivel básico.
- Mi Beca para el Transporte, que otorga 1,500 pesos bimestrales a universitarios.
- Mercomuna, con vales para mercados locales.
Se estima que estas iniciativas, en conjunto, beneficiarán a más de 2 millones de personas con una inversión superior a 9 mil millones de pesos en 2025.
no te pierdas estas noticias