Reporta SESNSP baja de 14% en homicidios dolosos
Los datos son de los primeros seis meses de la administración de Claudia Sheinbaum

La titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa, informó que en los primeros seis meses de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo hubo una reducción del 14% en el promedio de diario de víctimas de homicidio doloso.
En la conferencia matutina de este martes, Marcela Figueroa explicó que, de septiembre del 2024 a marzo de 2025 hay 12 homicidios diarios menos, lo que representa el 14%.
Explicó que en septiembre de 2024 se registró un promedio de 86.9 víctimas de homicidios diarios, y marzo de 2025, que promedió 74.7, por lo que hay una reducción de 12 homicidios menos por día.
Destacó que en este primer trimestre de 2025 el promedio diario de víctimas de homicidio doloso por año se ubica en 75.5 víctimas, lo que representa una reducción de 24.8 respecto a 2018.
Respecto a las entidades federativas de octubre de 2024 a marzo de 2025 el promedio nacional fue de 440.69 víctimas por entidad, sumando los seis meses, y 17 estados se encuentran por debajo de este promedio.
Asimismo, se observa que siete entidades concentran el 51.5% del total de víctimas a nivel nacional: Guanajuato, que representa el 13.7% en estos seis meses; Baja California en segundo lugar, con casi la mitad de lo que representa Guanajuato, 17.2; Estado de México 6.8; Chihuahua 6.7%; Sinaloa 6.5%; Guerrero 5.4% y Jalisco 5.3%.
Entre las entidades con mayores reducciones destacan por el número de homicidios totales que concentran, Baja California que ocupa el segundo lugar nacional en homicidios tiene una disminución de 31.3% y el Estado de México que ocupa el tercer lugar de homicidios a nivel nacional tuvo una reducción de 19.3% en estos seis meses.
Sobre la evolución mensual del promedio de delitos de alto impacto en los primeros seis meses de esta administración también hay una reducción.
En octubre de 2024 se registraron un promedio de 635.9 delitos de alto impacto por día. A partir de esta fecha, se observa una tendencia también a la baja mes con mes, teniendo en marzo de 2025 un promedio de 538.9.
Este indicador agrupa diversas conductas delictivas como robo con violencia en sus diferentes modalidades, como a vehículo, transeúnte, transportista, a casa habitación, así como otros delitos que por su gravedad generan mayor afectación social.
García Harfuch presenta informe semestral
Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó que en los primeros seis meses de gobierno han sido detenidas 17 mil 258 personas por delitos de impacto, lo que ha permitido desarticular redes criminales, además que se han asegurado más de 140 toneladas de droga, incluyendo una tonelada y media y más de dos millones de pastillas de fentanilo.
En la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de este martes 8 de abril en Palacio Nacional, García Harfuch presentó avances de la Estrategia Nacional de Seguridad y destacó que en este medio año se han sacado de las calles más de nueve mil armas de fuego y en 17 estados se han desmantelado más de 750 laboratorios clandestinos y áreas de elaboración para metanfetaminas.
El secretario de Seguridad destacó la consolidación de la Guardia Nacional dentro de la Secretaría de la Defensa Nacional, con más de 130 mil elementos.
"Muchos de los logros que hemos presentado en estas conferencias han sido posibles gracias a esta corporación, ahora integrada a la Secretaría de la Defensa Nacional, lo que garantiza su estabilidad, permanencia, disciplina, profesionalismo y lealtad a México", dijo al destacar también el trabajo de la Secretaría de Marina y de la Secretaría de Gobernación.
Al destacar detenciones relevantes en distintos estados, García Harfuch ejemplificó que con las acciones de seguridad, Guerrero ha tenido una disminución del 46% en homicidios, mientras que en Guanajuato, para atender la incidencia de homicidios y hechos violentos, se realizó un reforzamiento que en las últimas tres semanas se registró una disminución del 48% en el delito de homicidio doloso.
Desde el 15 de febrero a la fecha, Harfuch destacó que se ha registrado una reducción del 42% en homicidios dolosos "lo que ha representado una mejora en la seguridad en el estado de Tabasco".
Entre otros puntos, mencionó la detención de José Francisco "N", "Alfa 1", identificado como líder de la célula "Los Escorpiones", vinculada al Cártel de Santa Rosa de Lima.
Como parte de las acciones llevadas a cabo en la frontera norte, el secretario de Seguridad resaltó el aseguramiento de mil 960 armas de fuego, más de 26 toneladas de droga y dos mil 200 personas detenidas.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
TE PUEDE INTERESAR
no te pierdas estas noticias