logo pulso
PSL Logo

“Vivan mujeres y migrantes”: CS

La presidenta Sheinbaum destacó la defensa de la soberanía e independencia, en arengas del grito

Por SinEmbargo.mx

Septiembre 16, 2025 03:00 a.m.

A
“Vivan mujeres y migrantes”: CS

Ciudad de México.- La noche del 15 de septiembre quedará grabada en la memoria histórica del país: por primera vez en dos siglos de vida independiente, el Grito de Independencia fue encabezado por una mujer Presidenta. Claudia Sheinbaum Pardo salió al balcón central de Palacio Nacional para conmemorar el 215 aniversario del inicio de la lucha por la libertad y dar su primer Grito de “¡Viva México!”.

A las 22:56 horas, la mandataria apareció luciendo la Banda Presidencial, elaborada de forma artesanal por mujeres de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), y un vestido bordado a mano por la maestra Virginia Verónica Arce Arce, artesana nahua de San Isidro Buen Suceso, Tlaxcala.

Por primera vez en la historia, la escolta y la abanderada del lábaro patrio fueron exclusivamente mujeres del Heroico Colegio Militar. La teniente de Policía Militar Jennifer Samantha Torres Jiménez, originaria del Estado de México, entregó la bandera a la Presidenta de México y Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas.

“¡Viva la Independencia! ¡Viva Miguel Hidalgo y Costilla! ¡Viva Josefa Ortiz Téllez-Girón ! ¡Viva José María Morelos y Pavón! ¡Viva Leona Vicario! ¡Viva Ignacio Allende! ¡Viva Gertrudis Bocanegra! ¡Viva Vicente Guerrero! ¡Viva Manuela Molina ‘La Capitana’! ¡Vivan las heroínas anónimas! ¡Vivan las heroínas y héroes que nos dieron Patria! ¡Vivan las mujeres indígenas! ¡Vivan las hermanas y hermanos migrantes! ¡Viva la dignidad del pueblo de México! ¡Viva la libertad! ¡Viva la igualdad! ¡Viva la democracia! ¡Viva la justicia! ¡Viva México libre, independiente y soberano! ¡Viva México! ¡Viva México! ¡Viva México!”.

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

La arenga incluyó cinco mujeres por nombre, además de un reconocimiento explícito a las heroínas anónimas, a las mujeres indígenas y a los migrantes, arrancando ovaciones de las miles de personas que llenaron el Zócalo capitalino.

La ceremonia concluyó con 32 campanadas, en representación de cada estado del país, y un espectáculo de fuegos artificiales que iluminó el cielo de la capital.

Con la arenga de “¡Viva México!” resonando en la plancha del Zócalo, la noche cerró con fuegos artificiales y un ambiente de fiesta popular. La celebración continuará este 16 de septiembre con el Desfile Cívico-Militar, tradición que data de 1825 cuando Guadalupe Victoria, primer presidente de México, instauró la ceremonia oficial.

La mandataria federal resaltó que este primer Grito simboliza no solo la conmemoración de la Primera Transformación de México, sino también el inicio de una nueva etapa de igualdad, en la que la presencia de una mujer en la Presidencia representa el anhelo de generaciones enteras.