logo pulso
PSL Logo

El parque del “Profe”

Por Jorge Andrés López Espinosa

Agosto 04, 2025 03:00 a.m.

A

Cada verano me vienen a la memoria gratos recuerdos de la infancia en el San Luis de los años ochentas, donde al finalizar cada ciclo escolar con ansia esperaba acudir a los campamentos de verano que organizaba el DIF Estatal a cargo de la señora Lupita Rodea, de la mano por supuesto de extraordinarios maestros de la Sección 26 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, la cita, por supuesto en el espacio magisterial del Parque Tangamanga, incipiente pulmón arbolado que de a poco se convertiría en emblema de una ciudad que comenzaba un rápido crecimiento. 

En aquellos años mozos aun no alcanzaba a comprender el impacto de la obra que impulsara contra viento y marea el “Profe” Jonguitud, un parque de grandes dimensiones, gratuito, bien vigilado, con esculturas dedicadas a próceres potosinos, los aviones, los lagos, el zoológico, un espacio digno de convivencia para todas las familias, con asadores, cabañas y hasta tableros de ajedrez. 

Para quienes amamos esta bendita tierra potosina, el parque tiene múltiples significados, pero uno que le quisiera compartir a Usted amable lector, es el que me dejó haber tenido la oportunidad de observar muy de cerca el comportamiento para con las infancias del artífice del parque que hoy lleva su nombre: el Profesor y Licenciado Don Carlos Jonguitud Barrios, un hombre sencillo y afable, que convivía cada verano entre iguales con quienes consideraba sus hermanos: los maestros potosinos; en ese espacio abierto que daba el parque, de aire limpio y transparente, cualquier niño (incluyéndome) podía acercarse a saludar de mano al gobernador, que era un hombre sencillo, casi siempre vestido con su impecable guayabera huasteca, que departía felíz con la niñez potosina, y, recuerdo como si hubiera sido ayer las palabras de su mensaje de clausura en alguno de esos campamentos veraniegos: “sembramos un parque, para los que hoy son niños y mañana serán padres”. 

Pasó el tiempo y en efecto nos convertimos en adultos pero también en padres, ayer como hoy seguimos disfrutando de nuestro bello Parque Tangamanga. 

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

Pero en esta reflexión de verano potosino, no podíamos dejar de escudriñar en los anaqueles de la historia, el legado de un político de alto calado como lo fue Don Carlos Jonguitud Barrios, a quien recordaré siempre como un hombre bueno a pesar de lo que se ha escrito y dicho de él, un ser humano quien, en binomio con su señora esposa Doña Guadalupe Rodea nos hicieron y siguen haciendo felices a miles de niños de varias generaciones, por su legado traducido en dos hermosos parques. 

El “Profe”, además de gobernador fue líder moral y guía magisterial del entonces más poderoso Sindicato de américa latina, con Vanguardia Revolucionaria las maestras y maestros de México tuvieron un papel preponderante en la vida pública del país, y si bien es cierto que formaba parte del corporativismo que se gestó en aquel entonces en torno al partido de Estado, también lo es que como nunca el magisterio mexicano tuvo un peso específico en las grandes decisiones nacionales. 

Mucho se ha escrito sobre lo que ocurrió en 1987 en el preludio de la elección presidencial que culminara con el ascenso del Presidente Salinas el año siguiente, hay quien afirma que el “Profe” al igual que el líder petrolero “La Quina” se inclinaron por el proyecto Cardenista, lo que a la postre pondría fin a una carrera que bien pudo haber dado para más, finalmente llegaría desde Chiapas la “Maestra” (Elba Esther Gordillo) a suceder al gran líder magisterial. 

A los potosinos nos quedó como herencia dos hermosos parques, un aeropuerto, un río hecho boulevard y recuerdos extraordinarios de un hombre gentil, que siendo profesor rural (la más noble de las profesiones), llegó a ser gobernador, senador y líder nato, más allá de su filiación tricolor, se llevó para la eternidad el reconocimiento incluso de sus adversarios, pues no a pocos de ellos los he visto departir en ese parque que, en aquellos ayeres tanto criticaron. 

Los sigo leyendo en el correo: 

jorgeandres7826@hotmail.com.