Foro Laboral 2025 de ADERIAC: Un espacio plural para los derechos humanos y la productividad responsable
La conferencia magistral resaltó la importancia de las nuevas relaciones laborales en el contexto actual.
Galeria
1/3
Con el tema “Mecanismos Laborales Internacionales: Derechos Humanos y Cumplimiento en el Entorno Productivo”, la Asociación de Ejecutivos de Recursos Humanos de San Luis Potosí (ADERIAC) organizó en conjunto con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) de San Luis Potosí el Foro Laboral 2025, un evento sin precedentes que reunió a actores clave del ámbito laboral nacional e internacional.
Durante la jornada, se contó con la valiosa participación de organismos como la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Embajada de Estados Unidos, la STPS Federal, GIZ México, representantes sindicales y destacados abogados laborales, quienes compartieron experiencias y propuestas en un espacio de diálogo plural.
El foro incluyó dos paneles de discusión, centrados en los mecanismos del T-MEC y su cumplimiento en México, así como el Mecanismo Alemán y los derechos humanos. Además, se presentaron cuatro ponencias especializadas y se ofreció la conferencia magistral “Las nuevas relaciones laborales”, impartida por Marite Villanueva, reconocida abogada distinguida por Best Lawyers y The Legal 500 como una de las mejores en el ámbito laboral en los años 2023, 2024 y 2025.
ADERIAC agradeció el apoyo de sus patrocinadores: SISC Comedores, MISQUA, Grande & Lozano Abogados y el SNTIASG Sindicato Nacional, así como a todas las personas y organizaciones que contribuyeron al éxito de este evento. Con esta iniciativa, la asociación reafirma su compromiso con la defensa de los derechos humanos, la productividad responsable y el cumplimiento normativo en el entorno laboral.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
no te pierdas estas noticias