Estudian participación de mujeres en el narcotráfico
Juárez Hernández señaló que la mayoría de las detenidas no suelen encabezar grupos delictivos con los que se les vincula

Jesús Juárez Hernández / Foto: Citlally Montaño-Pulso
A través de la Dirección General de Prevención y Reinserción Social, se realiza un estudio con las mujeres privadas de la libertad en el sistema carcelario, a fin de establecer las causas que motivaron la comisión de actos delictivos.
Al respecto, Jesús Juárez Hernández, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) estatal, destacó que, una de las hipótesis a valorar, plantea que su inmersión con la delincuencia, se debió a un vínculo con las cabecillas de bandas delictivas, inclusive si fueron "enganchadas".
Es decir, sostenían una relación familiar o sentimental con hombres, y que a la postre la inmiscuye con delitos como tráfico de drogas y delincuencia organizada, complementó.
En entrevista, el mando policíaco recalcó que, en la mayoría de las detenciones de agrupaciones delincuenciales las mujeres no suelen encabezar las mismas, sino que guardan alguna cercanía con criminales masculinos.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
no te pierdas estas noticias