Documentan 549 casos de abuso vs. menores
En 6 años, sólo dos casos han sido judicializados y uno ha llegado a sentencia

En los últimos seis años, la Zona Metropolitana de San Luis Potosí ha registrado
549 carpetas de investigación por abuso o violación sexual¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
La directora de Lúminas A.C., Mónica Reynoso Morales, detalló que de enero de 2019 a marzo de 2025, se han abierto 549 carpetas de investigación, de las cuales 453 corresponden al municipio de San Luis Potosí y 96 a Soledad de Graciano Sánchez.
El año 2024 registró el pico más alto, con 129 carpetas abiertas en total: 105 en la capital y 24 en Soledad. Mientras que, en los primeros cuatro meses del 2025, se han contabilizado 19 nuevos casos, 13 en la capital y seis en Soledad.
Reynoso Morales lamentó los altos niveles de impunidad en este tipo de delitos, al destacar que de las 549 denuncias presentadas, sólo dos llegaron a judicialización y apenas una fue sancionada por una autoridad jurisdiccional.
También alertó sobre la violencia sexual en entornos escolares, donde de 2019 a 2025 se han iniciado 55 carpetas de investigación por delitos sexuales cometidos dentro de escuelas, pero sólo siete han sido judicializadas y resueltas, lo que representa un rezago superior al 85% en acceso a la justicia.
Por su parte, la coordinadora de Lúminas A.C., Fátima Patricia Hernández Alvizo, sostuvo que tan solo en el último año, se estima la apertura de alrededor de cuatro mil carpetas de investigación por abuso sexual y violación en general, cifra que demuestra la dimensión alarmante de la violencia sexual en el estado.
La Red Libres fue presentada como una estrategia articulada de organizaciones para exigir políticas públicas, protocolos efectivos, justicia y protección integral para niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia sexual.
no te pierdas estas noticias