Agresión a ciclista, "reflejo de impunidad y privilegios"
Los espacios deberían de ser seguros para todas las personas, señalan colectivos

El colectivo Pedaleando SLP y la coalición de Movilidad Sostenible sostuvieron que el reciente hecho en el que un ciclista fue agredido sobre la ciclovía de Venustiano Carranza es una muestra de la falta de condiciones de seguridad en los espacios urbanos.
De acuerdo con los colectivos, la agresión es una muestra de que la violencia en las vialidades no es un hecho aislado, sino un reflejo de la impunidad y del privilegio.
Puntualizaron que estos espacios deberían de ser seguros para todas las personas, sin embargo, hechos como este los ha convertido en espacios hostiles, sobre todo para los peatones y los usuarios ciclistas.
Explicaron que esta es una realidad estructural, puesto que la movilidad en la capital potosina se mantiene diseñada para favorecer a unos cuantos, sobre todo a los usuarios de vehículos motorizados, mientras que los peatones y los ciclistas se enfrentan constantemente a condiciones de un abandono institucional en las que constantemente se arriesga la vida.
Finalmente, señalaron que la responsabilidad de estos hechos recaen en el Estado, pues hasta el momento existe una incapacidad del mismo para garantizar movilidad en condiciones de seguridad vial.
De igual forma, mencionaron que existe una falta de certeza en la detención de una persona por este hecho, lo que es prueba de una falta de capacidad y de transparencia.
TE PUEDE INTERESAR
no te pierdas estas noticias