Denuncian actividades ilegales y corrupción en el ejido de La Pila
Denuncian por irregularidades en la asignación de tierras para proyectos industriales y comerciales

Foto de Archivo
Un grupo de ejidatarios de La Pila denuncia actividades ilegales por parte del comisariado ejidal en funciones, Pedro Adrián Martínez López, quien ha sido acusado de suspender temporalmente los derechos agrarios de 517 miembros del ejido. Supuestamente, en complicidad con empresarios y promotores inmobiliarios, pretende ceder terrenos de manera irregular para proyectos industriales y comerciales.
"Presentar una impugnación por algo que me está perjudicando es motivo para privarme de mis derechos como ejidatario. Tengo derecho al uso común, y las autoridades en turno están vendiendo una parte de la superficie que nos corresponde como ejidatarios", señaló Miguel Adán López Ávalos.
Además, se informó que han solicitado a las autoridades federales una auditoría agraria para abordar las irregularidades de estas tierras, así como las violaciones a los procedimientos agrarios y las afectaciones a los derechos individuales y colectivos de los ejidatarios. "Desde 2018, Pedro Adrián Martínez López se asignó 166 hectáreas a su favor, mientras que a quienes tenemos décadas viviendo en el ejido nos dejaron las tierras como de uso común", agregó.
Por su parte, Eulogio López Delgado, otro de los ejidatarios, explicó que impugnaron la asamblea de delimitaciones de 2018 en 2019, y los tribunales les concedieron una medida precautoria para mantener un estado transitorio. Por lo tanto, los certificados parcelarios emitidos en ese periodo prácticamente carecen de validez hasta que se resuelva la situación.
Además, señaló que, debido a diversas irregularidades, como las afectaciones causadas por el convenio de ocupación incorrecto y el pago realizado por el Grupo Meta, han solicitado a la Procuraduría Agraria federal llevar a cabo una auditoría interna, con el objetivo de regularizar la tenencia de tierras y garantizar la claridad y firmeza de los derechos tanto individuales como colectivos.
A su vez, indicó que el empresario Héctor Gómez Valle posee documentación que respalda al menos 40 contratos de compraventa, totalizando más de 80 hectáreas del ejido hasta el 2016. Según estas cifras, se supone que al día de hoy, la extensión de tierra bajo su propiedad supera las 300 hectáreas. "Él presume de tener una inversión de 150 millones en La Pila, es el sobrino político del ex gobernador Carrera López. Es una persona radical, nos amenaza y nos dice que, si no nos quitamos o nos hacemos a un lado, pues nos van a pasar cosas o que nos atengamos a las consecuencias", finalizó.
no te pierdas estas noticias