logo pulso
PSL Logo

Aumentan 4% casos de tuberculosis en SLP

En el 2024, se registraron 527 personas contagiadas

Por Rolando Morales

Marzo 24, 2025 10:47 a.m.

A

Durante el 2024, los casos de tuberculosis en sus diversas modalidades registradas en el estado de San Luis Potosí, aumentaron en un 4 por ciento en comparación con el 2023, de acuerdo con la información de la Secretaría de Salud

En el marco del Día Mundial, que se conmemora cada 24 de marzo y según los datos  Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, hasta el cierre del año pasado la entidad potosina registró un total de 527 casos de tuberculosis en sus diversas modalidades mientras que para el 2023 fueron un total de 502 casos. 

De forma específica la tuberculosis respiratoria, la entidad igualó la cifra registrada en 2023, con un total de 360 casos, de los cuales, 213 fueron hombres y 147 mujeres confirmados en el año pasado. 

En el caso de la tuberculosis en otras fórmulas la entidad registró un total de 144 casos, en 2023 fueron un total de 125. Del total registrado en el 2024, 73 fueron hombres y 71 mujeres. 

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

Finalmente, para los casos de meningitis tuberculosa se registró un total acumulado de 23 casos, mientras que para el 2023 fueron 17; En el 2024 17 fueron casos confirmados en hombres y los restantes 6 en mujeres. 

De acuerdo con la información del Instituto de Salud para el Bienestar, la tuberculosis pulmonar es la única forma contagiosa de la enfermedad, ya que sus bacterias se transmiten por el aire cuando una persona infectada tose, estornuda, habla o canta. Aquellos con un sistema inmune debilitado, como personas con VIH, desnutrición, diabetes o consumo de tabaco y drogas, tienen mayor riesgo de enfermar.

La tuberculosis es curable con un tratamiento basado en antibióticos administrados bajo supervisión médica, conocido como Tratamiento Acortado Estrictamente Supervisado. Este enfoque garantiza la correcta toma de los medicamentos e incluye información, supervisión y apoyo para evitar la propagación de la enfermedad. Con el tratamiento adecuado, la mayoría de los pacientes pueden curarse.